Diferencia entre revisiones de «Geografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.205.142.125 a la última edición de AVBOT
Línea 95:
Para algunos geógrafos, la geografía regional es una disciplina encargada del estudio sintético de los complejos geográficos ([[Territorio|territorios]], [[Lugar geográfico|lugares]], [[Paisaje|paisajes]] o [[Región|regiones]] entre otras denominaciones). Sería por lo tanto una parte de la geografía en condición de igualdad con las múltiples disciplinas que conforman la [[geografía general]] o sistemática, las cuales estudian analíticamente diversos fenómenos en sus características y distribución ([[Relieve terrestre|relieve]], [[clima]], [[vegetación]], [[Población humana|población]], [[organización económica]], [[organización política]], [[comercio]], [[transportes]] etc).
 
Para otros geógrafos, sin embargo, la denominación geografía regional es redundante pues toda la geografía es regional. Es decir, la geografía tiene por objeto estudiar los complejos geográficos a cualquier escala ([[localidad]]es, [[comarca]]s, regiones, [[país]]es, grandes regiones…) tanto de forma [[síntesis|sintética]] como [[Análisis|temática]]. Las diversas disciplinas que conforman la geografía general serían por lo tanto, el acercamiento temático y comparativo al estudio de los complejos geográficos. Así según [[Robert E. Dickinson]], “La geografía es fundamentalmente la ciencia regional o corológica de la superficie terrestre” y para [[Manuel de Terán]], “La primacía de la geografía regional no es discutible en la situación actual de la ciencia geográfica. La geografía moderna es fundamentalmente geografía regional, como en la Antigüedad fue Corología y Chorografía”. escrito por diego gil.
 
== Ciencias auxiliares de la geografía ==