Diferencia entre revisiones de «Símbolos anarquistas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Akhran (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30514072 de 80.30.255.6 (disc.)
Línea 82:
El anarquismo de propiedad privada o anarquismo de libre mercado tiene sus propias señas de identidad. Esta forma de anarquismo tiene precedente en el [[anarcoindividualismo]] del siglo XIX pero es a partir de la mitad del siglo XX en adelante cuando es retomada y se desarrolla con mayor intensidad a través del [[anarcocapitalismo]].
 
=== Bandera aurinegra(Vaya mentira mas grande de Anarquismo) ===
[[Archivo:Ancapflag.svg|250px|thumb|left|Bandera aurinegra, une el negro político del anarquismo con el dorado que representa la moneda fuerte. Es representativa del anarquismo capitalista ( el anarquismo y el capitalismo es incompatible).]]
La bandera aurinegra es similar en su diseño diagonal a la bandera rojinegra del anarcosindicalismo, su color negro representa el color clásico de la [[anarquía]] y el dorado representa el [[capitalismo]] de [[libre empresa]], o el [[patrón oro]], usado como [[moneda]] en el [[comercio]] no regulado por la [[intervencionismo|intervención del Estado]]. Es usada por anarcocapitalistas y por otros (LOS ANARCOCAPITALISTAS SON FASCISTAS) [[propietarismo|anarquistas propietaristas]]. La primera vez que apareció este diseño fue en un acto al aire libre por parte de [[Robert LeFevre]] en el [[Rampart College]] en [[Estados Unidos]] en [[1963]].<ref>[[Murray Rothbard]], [http://books.google.com.ec/books?id=H5l3Q1hGwnoC&printsec=frontcover&dq=The+Betrayal+of+the+American+Right&ei=MTBvSpLZAov-NbH_yPQO ''The Betrayal of the American Right''] p. 188. [[Ludwig von Mises Institute]], 2007.</ref> <br clear="all" />
 
=== Ama-gi ===