Diferencia entre revisiones de «Historia de la Unión Soviética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.246.30.28 a la última edición de AVBOT
Línea 3:
La '''historia de la Unión Soviética''' comenzó en [[diciembre]] de [[1922]] al suscribirse el Tratado de la Unión entre las [[Repúblicas de la Unión Soviética|repúblicas socialistas soviéticas]] de [[RSFS de Rusia|Rusia]], [[RSS de Bielorrusia|Bielorrusia]], [[RSS de Ucrania|Ucrania]] y [[República Federativa Socialista Soviética de Transcaucasia|Transcaucasia]] ([[Georgia]], [[Azerbaiján]] y [[Armenia]]) ya con los [[bolchevique]]s dirigiendo los [[soviets]] (asambleas) de cada nación y habiendo resultado ganadores en la [[Guerra Civil Rusa]] posterior a la [[Revolución de Octubre (1917)|Revolución de Octubre]].
 
==Chupen el pene venoso==
stalin el gay chupo el pene grande y venoso de motumbo y se murio tras ser penetrado totalmente,se dice que la vagina de stalin quedo con 8 metros de diametros, chupen la tula maracos.
== Primeros años ==
Apenas consolidado el poder revolucionario, el [[II Congreso del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia|II Congreso de los Soviets]] designó un Gobierno de comisarios del pueblo, presidido por [[Lenin]]. El problema de la paz con [[Alemania]] motivó un primer enfrentamiento de Lenin con la «[[oposición de izquierdas]]», que, confiada en la extensión de la Revolución por [[Europa]], preconizaba la reconversión de las hostilidades con Alemania en una guerra revolucionaria. Prevaleció la posición de Lenin de paz inmediata, y el [[3 de marzo]] de [[1918]] [[León Trotsky]] firmó el [[Tratado de Brest-Litovsk]]. [[Rusia]] perdía [[Finlandia]] y parte de sus territorios occidentales. La estabilización del frente exterior permitió a Trotsky, al mando del [[Ejército Rojo]], la desorganización de los intentos contrarrevolucionarios de las regiones periféricas, fomentados por las potencias extranjeras.
Línea 126 ⟶ 124:
 
El [[8 de diciembre]] de [[1991]], las tres Repúblicas eslavas —Rusia, Bielorrusia y Ucrania— constituyeron una [[Comunidad de Estados Independientes]] (CEI), abierta al resto de las Repúblicas que puso fin en la práctica al Estado soviético. Gorbachov presentó la dimisión el [[25 de diciembre]] de 1991, y Rusia asumió en el terreno internacional los compromisos y la representación del desaparecido Estado. Todas las Repúblicas que constituían la URSS fueron reconocidas internacionalmente como Estados independientes.
 
 
==Referencias==