Diferencia entre revisiones de «Voz gramatical»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Introducción: scdffdfffffffggf
m Revertidos los cambios de 190.65.222.37 a la última edición de Der Kreole
Línea 1:
La '''voz gramatical''' es la [[categoría gramatical]] asociada al [[verbo]] que indica la relación semántica existente entre el [[Sujeto (gramática)|sujeto]], el [[verbo]] y el [[objeto]], que permite decidir si el sujeto es un agente o un paciente, es decir su [[Teoría-θ#Lista de papeles temáticos|papel temático]] dentro de la [[oración (gramática)|oración]]
 
== Introducción ==
==savtgsx czfv hhs fv
Una lista amplia del tipo de voces que aparecen en las lenguas del mundo es:
mamdmsdjddifxjhd fb
* ''Voz activa o directa'', presente en todas las lenguas con [[alineamiento morfosintáctico]].
dd
* '''Voces inversas'''
** '''Voz pasiva''', presente en prácticamente todas las lenguas nominativo-acusativas.
*** '''Voz pasiva impersonal'''
** '''Voz antipasiva''', presente en prácticamente todas las lenguas absolutivo-ergativas.
* '''Voces medias''', presentes en algunas lenguas indoeuropeas.
** '''Voz mediopasiva'''
** '''Voz media'''
** '''Voz reflexiva''', el sujeto y el objeto del verbo son la misma persona, como en ''yo me corto''.
** '''Voz recíproca'''
* '''Otras voces'''
** '''Voz causativa''', presente por ejemplo en [[náhuatl]]: ''ti-mic-tia cihuameh'' (tú-morir-<small>[[Causativo|CAUS]]</small> mujeres) 'tu haces que las muejres estén muertas' = 'tú matas mujeres'.
** '''Voz aplicativa''', presente en [[náhuatl]], [[idioma huichol|huichol]] y otras [[lenguas utoaztecas]]
** '''Voz adiuvativa'''
** '''Voz circunstancial''' o '''referencial''', aparece en las [[lenguas mayas]].
 
== Voces directas e inversas ==