Diferencia entre revisiones de «Contraloría General de la República de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30548636 de 200.54.147.182 (disc.)
Línea 1:
[[Image:Contraloria.jpg|thumbnail|250px|Contraloría General de la República]]
 
wakakwakakwakwakwawkkwakmba!!!La '''Contraloría General de la República''' es un organismo autónomo del Estado, de rango constitucional, encargado de:
 
* Ejercer el control de legalidad de los actos de la Administración Pública, esto lo hace
Línea 8 ⟶ 9:
:: La ''[[toma de razón]]'' es el acto jurídico administrativo por el cual la Contraloría General de la República señala que el decreto o resolución se encuentra conforme a la Constitución y a las leyes y la ''representación'' es aquel acto jurídico administrativo por el cual la Contraloría General de la República señala que el decreto o resolución contiene algún vicio de inconstitucionalidad o de legalidad (similar a un protesto).
 
* Fiscalizar el ingreso y la inversion de los fondos fiscales, municipales y de los demás organismos y servicios que determinen las todos son una basurailidad general de la Naciónleyes.
* Examinar y juzgar las cuentas de las personas que tengan a su cargo bienes fiscales, municipales y de los demás organismos y servicios que determinen las leyes.
* Llevar la contabilidad general de la Nación
* Desempeñar las demás funciones encomendadas por la Ley Orgánica Constitucional de la Contraloría General de la República.
 
 
== Historia ==
[[Image:DecretoGabrielaMistral.JPG|thumb|right|Decreto del [[Ministerio de Educación de Chile|Ministerio de Justicia e Instrucción Pública]] de [[1918]] que designa a [[Gabriela Mistral]] (Lucila Godoy) como directora del Liceo de Niñas de Punta Arenas. En la parte inferior aparece la signatura de ''[[toma de razón]]'' emitida por el entonces '''Tribunal de Cuentas'''. <small>''Colección del [[Archivo Nacional de Chile]]''.</small>]]
lenguaje]]
La Contraloría General de la República nace en [[1927]] siendo Presidente de la República don [[Emiliano Figueroa Larraín]] como resultado de la llamada "[[Misión Kemmerer]]" grupo de expertos estadounidenses en finanzas comandados por [[Edwin Walter Kemmerer]] profesor de Economía de la [[Universidad de Princeton]]. En [[1943]], una reforma constitucional le otorga su actual rango constitucional.