Diferencia entre revisiones de «Gengis Kan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.130.219.232 (disc.) a la última edición de Cinabrium
Línea 1:
{{Ficha de persona
|nombre = GenghisGenguis KhanKan
|imagen = Genghis Khan.jpg
|tamaño = 250px
Línea 16:
}}
 
'''GenghisGengis KhanKan''' o el Gran KhanKan ([[Mongol (etnia)|mongol]]: Чингис Хаан, [[chino]]: 成吉思汗 [[pinyin]]: Chèngjísī Hàn, [[turco]]: Cengiz Han, Cengiz Kaan), también escrito '''GenguisGenghis KanKhan''' o, '''ChingizCingiz Jan''' o, en transcripción española, Genghis Khan ([[Alfabeto Fonético Internacional|pronunciación]] en [[idioma mongol|mongol moderno]]: /{{IPA|ʧiŋgɪs χaːŋ}}/ {{Audio|Genghis Khan.ogg}}<ref>Probablemente de la raíz mongola ''chin'': fuerte, firme, inconmovible (Weatherford, ''op. cit.'', 65-66).</ref> ([[Delún Boldaq]] cerca de [[Chitá]] c.[[1162]] (?) - [[Gansu]] [[18 de agosto]] de [[1227]]), fue un príncipe [[Mongolia|mongol]] que unificó a las tribus nómadas de esta etnia del norte de [[Asia]], fundando el primer [[Imperio Mongol]]. Su verdadero nombre era '''Temüjin''' (que significa "el mejor acero"). Bajo su liderazgo, los mongoles comenzarían una oleada de conquistas que extendería su dominio a un vastísimo territorio ocupando desde [[Europa Central]] hasta el sur de Asia. En el marco de esta expansión, las hordas mongolas conquistarían importantes reinos de [[Asia]], como el [[Dinastía Jin (1115-1234)|Imperio Jin]] del norte de [[China]] ([[1211]]-[[1216]]), el [[Imperio Tangut]], el reino [[Kara-kitai]] y el [[Jwarizm|Imperio de Jorezm]].
 
La transcripción de su nombre mongol a caracteres del castellano sería ''Chinguis Jaan''. La ortografía más habitual de este nombre en las lenguas europeas es "Genghis Khan", ya que en inglés y francés no existe el sonido "j" /χ/, y se representa con ''kh'' que tiene valor fonético de /k/ en esas lenguas. Por otra parte, la transcripción española más fiel a la pronunciación mongola sería "Chinguis Jan". El término ''[[Jan (título)|jan]]'' (o ''kan'') etimológicamente significa "príncipe" en [[Persia|persa]] mientras que la palabra ''Chinguis'' significa "océano" o "universal", esto es: "''Príncipe Universal'', en la época se pensaba que la tierra era una vasta llanura rodeada de agua, por lo que también se le denomina como "señor de todos los océanos"