Diferencia entre revisiones de «Payada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30557240 de 200.86.80.199 (disc.)
Línea 25:
Se mantiene en el recuerdo popular [[El mulato Taguada contra don Javier de la Rosa|un épico encuentro]] o ''"[[El encuentramiento]]"'' en 1830 que duró 80 horas entre el [[Mulato Taguada]] y el Sr. [[Javier de la Rosa(payador)|Javier de la Rosa]], el cual se registró por escrito casi en su totalidad. El triunfo fue para De la Rosa gracias a su cultura. El Mulato ante su fracaso se habría ahorcado colgándose con las cuerdas de su guitarra. [http://www.payadoreschilenos.cl/media/publicaciones/taguada%20_rosa.pdf]
 
Actualmente existen grandes representantes de la paya que se enfrentanenfrentran en distintas encuentros y festivales. Existe la AGENPOCH, ''Asociación Gremial Nacional de Poetas Populares y Payadores de Chile''. [http://www.payadoreschilenos.cl/] que publica las diferentes actividades de los actuales payadores.
 
[[Liborio Salgado]] es el payador por excelencia de Chile. De él se dice que payó con el [[diablo]], leyenda que se repite en otros países latinoamericanos (en Argentina se atribuye a [[Santos Vega]] una anécdota similar).
 
 
[[Liborio Salgado]] es el payador por excelencia de Chile. De él se dice que payó con el [[diablo]], leyenda que se repite en otros países latinoamericanos.
 
== Referencias ==