Diferencia entre revisiones de «Población»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 69.79.38.4 a la última edición de Tirithel
Línea 13:
* '''Teorías culturales''': Estas teorías enfatizan el impacto del desarrollo cultural y educativo en la limitación de la natalidad, bien sea por la percepción creciente de un modo de vida en el que hay que ser más previsivo (tener los hijos que se pueden criar en las mejores condiciones), o por el creciente nivel educativo (sobre todo de las mujeres) y, al mismo tiempo, por el aumento de la escolaridad en los niveles medios y superiores (también especialmente del sexo femenino) que hace necesario dedicar a los estudios una buena parte de la edad más propicia a tener descendencia. Al igual que la teoría de la transición demográfica, la idea de una teoría cultural sobre el crecimiento demográfico podríamos considerarla de la autoría de Warren Thompson. El saber popular ha hecho muchos chistes acerca de esta teoría: ¿Por qué tienes tantos hijos? -Es que en casa no tenemos televisión.
* '''Teorías económicas''': Basadas en las teorías de Marx-Lenin, que suponen que el crecimiento de la población se da como resultado de la demanda por el trabajo. En gran parte, las teorías económicas han dejado de tener vigencia debido al desarrollo tecnológico de la industria, que ocasiona una menor necesidad de mano de obra a medida que pasa el tiempo. Más bien se refieren a la segunda mitad del [[siglo XIX]]. La película ''[[¡Qué verde era mi valle!]]'' nos muestra esta teoría en la práctica, la vida de un pequeño pueblo donde el descubrimiento de una mina de carbón da origen al empleo de todos los hombres y hasta todos los niños del pueblo en las tareas mineras. Se necesitaban brazos para desarrollar el nuevo modo de vida.
 
== Densidad de población ==
{{AP|Densidad de población}}
[[Archivo:Growthbydevelopedvslessdeveloped.jpg|thumb||El crecimiento de la población es mayor en los países menos desarrollados (rojo) que en los países desarrollados (azul).]]
 
Se llama densidad de población al número total de habitantes dividido entre el número de km² de una zona, región o país determinados.
La [[densidad de población]] se mide dividiendo el número de individuos entre el área de la región donde viven.
 
Los países con la [[Lista de países por densidad de población|densidad de población más grande]] son [[microestado]]s: [[Mónaco]], [[Singapur]], la [[Ciudad del Vaticano]], y [[Malta]]. Entre los países de mayor tamaño, [[Bangladesh]] es el que tienen mayor densidad de población.
 
== Pirámide de población ==