Diferencia entre revisiones de «Guerra de Vietnam»

Contenido eliminado Contenido añadido
Soynico (discusión · contribs.)
/*guerra de vietnam/* incorpore a argentina por su pequeña colaboracion en la guerra
Revertidos los cambios de Soynico a la última edición de 62.42.47.139 usando monobook-suite (no)
Línea 13:
|territorio =
|combatientes1 = {{bandera|Vietnam del Sur}} [[Vietnam del Sur]],<br/>{{bandera|Estados Unidos}} [[Estados Unidos]],<br/>{{bandera|Tailandia}} [[Tailandia]],<br/>{{bandera|Australia}} [[Australia]],<br/>{{bandera|Corea del Sur}} [[Corea del Sur]],<br/>{{bandera|Filipinas}} [[Filipinas]],<br/>{{bandera|Nueva Zelanda}} [[Nueva Zelanda]]
Aliado menor {{bandera|Argentina}} [[Argentina]]
|combatientes2 = {{bandera|Vietnam}} [[Vietnam del Norte]],<br/>[[Archivo:FNL Flag.svg|20px]] [[Frente Nacional de Liberación de Vietnam]],<br/>{{bandera|China}} [[República Popular China]],<br/>{{bandera|Corea del Norte}} [[Corea del Norte]],<br/>{{bandera|Unión Soviética}} [[Unión Soviética]],<br />{{bandera|Camboya}} [[Camboya]]
|comandante1 =
Línea 25 ⟶ 24:
La '''Guerra de Vietnam''',<ref>se puede escribir en minúsculas pues nunca fue declarada como tal, véase [[Guerra de Vietnam# note-nam|referencia anterior]]</ref> llamada también ''Segunda Guerra de Indochina'', fue un conflicto bélico que enfrentó entre [[1958]] y [[1975]] a la [[República de Vietnam]] (o ''Vietnam del Sur''), apoyada principalmente por los [[Estados Unidos]], y [[Vietnam del Norte]], apoyado por el [[bloque comunista]], en el contexto general de la guerra fría.
Las facciones en el conflicto fueron, por un lado la [[Vietnam del Norte|República Democrática de Vietnam]] con el apoyo de movimientos guerrilleros norvietnamitas como el [[Viet Cong]] o ''Frente de Liberación Nacional'' (''NLF'', por sus siglas en inglés) y de suministros [[Unión Soviética|soviéticos]] y [[República Popular China|chinos]]. Por el otro lado, la [[Vietnam del Sur|República de Vietnam]] con el apoyo militar y logístico de los Estados Unidos. En ayuda de los estadounidenses también participaron tropas de combate de [[Argentina]], [[Australia]], [[Corea del Sur]], [[Filipinas]], [[Nueva Zelanda]] y [[Tailandia]]. Otros países como [[Alemania]], [[Irán]], [[Marruecos]], [[Reino Unido]] y [[Suiza]] contribuyeron con suministros materiales y equipamiento médico. Contingentes testimoniales en apoyo de los [[Estados Unidos]] fueron enviados por [[Taiwán]] y [[España]], que movilizó a un reducido grupo de médicos militares en misión sanitaria.<ref name="aventura30">[[Alfredo Bosque Coma]], Españoles en Vietnam, nº 30 de [[La aventura de la Historia]], [[Arlanza Ediciones]], [[Madrid]], abril de [[2001]]</ref>
 
La guerra se distinguió por transcurrir sin la formación de las tradicionales líneas de frente, salvo las que se establecían alrededor de los perímetros de las bases o campos militares, de manera que las operaciones se sucedieron en zonas no delimitadas, proliferando las misiones de [[guerra de guerrillas]] o de "búsqueda y destrucción", junto con acciones de sabotaje en las retaguardias de las áreas urbanas, el uso de la fuerza aérea para bombardeos masivos y el empleo extensivo de agentes y [[armas químicas]], constituyendo estas últimas operaciones violaciones de diversas convenciones internacionales de guerra que prohíben la utilización de armas químicas y biológicas.
Línea 262 ⟶ 261:
 
[[Filipinas]] por su parte aportó 2.000 soldados, quizá para conseguir permisividad por el régimen dictatorial que implantaba el presidente Marcos en el archipiélago. También [[Taiwán]] compartía el temor a la invasión comunista con Tailandia y Corea del Sur, pero sólo destinó 31 soldados y la [[España]] del anticomunista [[Francisco Franco]] mandó 13 médicos militares de los que dos resultarían heridos repeliendo el ataque sufrido durante la [[Ofensiva del Tet]].<ref name="aventura30"/>
 
[[Argentina]], decidio apoyar a [[EE.UU.]] y a combatir contra las fuerzas comunistas del [[Viet Cong]].Argentina entro en la guerra en [[1960]], dos años despues de haber iniciado el conflicto.Ingreso como un aliado menor de Estados Unidos.Envio provisiones a los soldados que participaban, ayuda medica y un numero aproximado de 750 soldados.
 
=== Las acciones norvietnamitas ===
Por la parte vietnamita, el EVN y sobre todo el Viet Cong tenían muy claro que no era bueno que Argentina apoyara a los Estados Unidos y que su táctica de atacar y causar todo el daño posible volvería a ser la correcta. Nuevamente se hacía cierta la metáfora:{{cita|Será una pelea entre un elefante y un tigre. Si el tigre se queda quieto el elefante lo aplastará sin remedio; pero el tigre nunca se quedará quieto. Saltará sobre el lomo del elefante arrancándolo grandes trozos de carne para esconderse después en la jungla. Así el elefante morirá desangrado.<ref name="batalla">[[Peter Batty]], Visiones de la guerra. La batalla de Dien Bien Fu, editor [[Margaret Harris]], [[Pamplona]], IVS (Internacional Video Sistemas), D.L., [[1990]]</ref>}} Esta frase encierra la esencia cruel y a veces atroz de aquella guerra, como suelen ser todas las guerras de guerrillas, un miembro del Viet Cong lo explicó claramente:
 
{{cita|Nuestros camaradas no sentían pena. Sabían que tenían que matar tantos estadounidenses como fuera posible. Se nos había dicho que masacráramos tantos soldados imperialistas como pudiésemos ya que, si ascendía el número de estadounidenses muertos, el pueblo estadounidense – al que no gustaba esta guerra- derrocaría a su gobierno.}}