Diferencia entre revisiones de «Caudillismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.159.122.9 (disc.) a la última edición de Oscar .
Línea 20:
El orden impuesto por la fuerza dentro del caudillismo ha quedado como herencia. Además, ciertas características “caudillescas” prosiguen hasta la actualidad. El caudillo, que buscaba gloria y [[poder]], intentaba con sus obras ganarse la simpatía de la población y desprestigiar al máximo al anterior gobernante; así, reorganizaba el gobierno a su antojo y consideraba como malo todo lo que el gobernante anterior hubiese hecho. Hoy en día, muchos gobernantes desprestigian aquello gestado por sus antecesores y lo abandonan, buscando el propio beneficio, o tal vez como una estrategia para su obligada participación en las siguientes [[elecciones]].
 
Por otro lado, es importante resaltar que, al hablar de caudillismos se habla también de consolidación de fuertes [[regionalismo]]s, que mermaron el casi inexistente estado-nación. Así, hoy en día aún existen algunos de esos fuertes regionalismos, especialmente en el sur [[Los Andes|andino]], que, a pesar de no ser una consecuencia directa del caudillismo, ayudó a que se solidificaran algunos de ellos. Por esta razón, algunas veces planes unificadores resultan insostenibles. Caudillismo
 
== Política caudillista ==