Diferencia entre revisiones de «Catedral de Notre Dame de París»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.33.158.224 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 1:
[[Archivo:060806-France-Paris-Notre Dame.jpg|thumb|right|Catedral de Nuestra Señora de París, agosto de [[2006]]]]
 
La '''Catedral de Notre-Dame''' de [[París en Francia]] (''Cathédrale Notre-Dame''), situada en el [[IV Distrito de París|IV distrito]], es una de las [[catedral]]es francesas más antiguas de [[estilo gótico]], se empezó a construir en el [[1163]] y se terminó en [[1245]]. Dedicada a [[Nuestra Señora|María]], Madre de [[Jesucristo]] (de ahí el nombre Notre-Dame, ''Nuestra Señora''), se sitúa en la pequeña [[Isla de la Cité]] en [[París]], [[Francia]], la cual está rodeada por las aguas del río [[Sena]].
 
La catedral surge íntimamente ligada a la idea del esplendor gótico, a efecto claro de las necesidades y aspiraciones de la sociedad de la época, a un nuevo enfoque de la catedral como edificio de contacto y ascenso espiritual. La [[arquitectura]] gótica es un instrumento poderoso en el seno de una [[sociedad]] que ve, en el inicio del [[siglo XI]], transformarse la vida urbana a un ritmo acelerado. La [[ciudad]] resurge con una extrema importancia en el campo político, en el campo económico (espejo de las crecientes relaciones comerciales), ascendiendo también, por su lado, la [[burguesía]] adinerada y la influencia del [[clero]] urbano. El resultado de esto es una sustitución también de las necesidades de construcción religiosa fuera de las ciudades, en las comunidades monárquicas rurales, por el nuevo símbolo de la prosperidad urbana, la catedral gótica. Y como repuesta a la búsqueda de una nueva dignidad creciente en el seno de Francia, surge la Catedral de Nôtre-Dame de París.