Diferencia entre revisiones de «Imperio romano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.140.253.224 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 157:
{{AP|Dinastía teodosiana}}
 
=== La división del Imperio (395-476/1453) ===
Sabemos perfectamente que Roma dividió su imperio en dos: Imperio Romano de Oriente e Imperio Romano de Occidente... pero porqué?
 
Desde antes de la muerte de Cómodo, emperador desde el 180 hasta el 192 dC., el Imperio se veía sumido en disputas y guerras intestinas. Septimio Severo reclamó el trono en el año 195, inaugurando la dinastía de los Severos, que duró cincuenta años.
 
Pero éstos se mostraron incapaces de resolver los problemas del imperio. Aumentaron el poder de las legiones sobre el poder civil y como era predecible, en el 235 Severo Alejandro, el último de esa dinastía, fue asesinado por sus tropas. Esto sumió a Roma en una nueva crisis institucional, llegando a tener 15 emperadores en el siguiente medio siglo. Todos resultaron ser asesinados. El único que llevó un poco de paz entre tanta sangre derramada fue Aurelio, en un período que va del 270 al 275 dC.
 
Diocleciano ascendió al trono en 284, y ante la necesidad de regular el caos intestinal que reinaba en el Imperio, creó la forma de gobierno conocida como Tetrarquía. La misma constaba de dos co-emperadores (Augustos), y debajo de ellos, dos vice-emperadores (Césares). Los Césares estaban sometidos a las órdenes de los Augustos, y los sucederían a su muerte. La tetrarquía no sobrevivió a la muerte de Diocleciano y nuevamente el caos y el descontento se hicieron presentes.
 
En el 324 dC. asciende al trono imperial Constantino que lleva a cabo dos importantísimos cambios: convierte al cristianismo en la religión oficial del Imperio y, la que tiene que ver más intimamente con este artículo, ordenó construir una "nueva Roma" en la ciudad de Bizancio (actual Estambul) y la llamó Constantinopla. La ciudad provocó aún más la separación del imperio, y pasó a ser el centro administrativo e institucional del Imperio.
 
El emperador Valentiniano en el año 364 dio el Imperio de Oriente a su hermano Valeno y treinta años después, Honorio hace oficial la división. Toma para sí mismo la parte occidental y le cede a su hermano Arcadio la parte oriental.
 
Durante el siguiente siglo Roma sufrió incesantes invasiones. Alarico y sus visigodos procedentes de Germania saquearon Roma durante tres días. Los bárbaros también invaden a partir del año 406, empujados a su vez por los hunos de Atila, provenientes del corazón de Asia. Odoacro, jefe de los hérulos - oriundos también de Germania - depone al último emperador de occidente - Rómulo Augústulo - y se declara rey de Italia en el 476 dC.
 
El Imperio de Oriente sobreviviría como Imperio Bizantino hasta 1453, año en el que cae en poder de los turcos otomanos... casi mil años después de su hermano occidental.
 
== El fin del Imperio romano de Occidente (395-476) ==
{{AP|Imperio Romano de Occidente}}