Diferencia entre revisiones de «Mario Benedetti»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30617705 de 67.142.130.38 (disc.)
Línea 56:
En [[1976]] vuelve a [[Cuba]], esta vez como exiliado, y se reincorpora al Consejo de Dirección de Casa de las Américas. El año [[1980]] se traslada a [[Palma de Mallorca]]. Dos años más tarde inicia su colaboración semanal en las páginas de ''Opinión'' del diario [[El País (España)|El País]]. El mismo año el Consejo de Estado de Cuba le concede la ''Orden Félix Varela''. En [[1983]] traslada su residencia a Madrid.
 
[[Título del enlace]]=== Regreso al Uruguay ===
Vuelve a Uruguay en marzo de [[1983]], iniciando el autodenominado período de ''desexilio'', motivo de muchas de sus obras. Es nombrado Miembro del Consejo Editor de la nueva revista ''Brecha'', que va a dar continuidad al proyecto de ''Marcha'', interrumpido en [[1974]].
 
En [[1985]] el cantautor [[Joan Manuel Serrat]] graba el disco [[El sur también existe (álbum)|El sur también existe]] sobre poemas de Benedetti, contando con su colaboración personal.
 
En [[1986]] recibe el ''Premio Jristo Botev de Bulgaria'', por su obra poética y ensayística. En [[1987]] es galardonado en [[Bruselas]] con el ''Premio Llama de Oro'' de ''Amnistía Internacional'' por su novela ''Primavera con una esquina rota''. En [[1989]] es condecorado con la ''Medalla Haydeé Santamaría'' por el Consejo de Estado de [[Cuba]].
 
=== Últimos años ===