Diferencia entre revisiones de «Antijuridicidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.129.52.254 a la última edición de 200.26.152.222
Línea 3:
La antijuridicidad supone que la conducta que se ha realizado está prohibida por el [[ordenamiento jurídico]]; en otras palabras, que dicho [[comportamiento]] es contrario a Derecho.
 
== Antecedentes ==
==
A''ntijuridoco'' ==" es un [[neologismo]] que representa el intento de [[traducción|traducir]] la expresión [[idioma alemán|alemana]] ''Rechtswidrigkeit'', que significa "contrario al Derecho".
----
A''ntijuridoco'' ==" es un [[neologismo]] que representa el intento de [[traducción|traducir]] la expresión [[idioma alemán|alemana]] ''Rechtswidrigkeit'', que significa "contrario al Derecho".
 
Aunque se ha sostenido que podría haberse utilizado en [[idioma español|español]] el término "ilícito" ("ilicitud" o "contrario a la ley"), se ha estimado que este último podía resultar un concepto demasiado amplio o vago, por cuanto suele trascender el ámbito meramente [[jurídico]] (incluyendo, por ejemplo, parámetros [[ética|éticos]]). Además, con este término se buscaba reflejar algo que va más allá de lo puramente contrario a la [[ley]].