Diferencia entre revisiones de «Respiración»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.127.66.211 a la última edición de Javierito92
m Revertidos los cambios de Tirithel a la última edición de 200.127.66.211
Línea 1:
Por '''respiración''' generalmente se entiende al proceso [[Fisiología|fisiológico]] indispensable para la vida de [[organismo]]s [[aeróbico]]s.
 
Según los distintos [[hábitat]]s, los distintos seres vivos aeróbicos han desarrollado diferentes sistemas de [[aparato respiratorio|intercambio de gases]]: [[Respiración cutánea|cutáneo]], [[tráquea|traqueal]], [[branquia]]l, [[ventilación pulmonar|pulmonar]]. Consiste en un intercambio gaseoso [[ósmosis|osmótico]] (o por [[difusión]]) con su [[medio ambiente]] en el que se capta [[Oxígeno diatómico|oxígeno]], necesario para la [[respiración celular]], y se desecha [[dióxido de carbono]], como subproducto del [[metabolismo]] energético.
 
Los macacos, a consecuencia de tener la glotis más abajo, tienen la habilidad de tragar y respirar a la vez. Esto lo pueden hacer hasta que la necesidad de desarrollar el habla es suficiente como para subir la glotis (interior en la cual están las cuerdas vocales)y ya no tienen tanta maniobralidad a la hora de tragar y respirar a unisono.
 
[[Plantae|Plantas]] y [[Animalia|animales]], lo mismo que otros organismos de metabolismo equivalente, se relacionan a nivel [[ecología|macroecológico]] por la dinámica que existe entre respiración y [[fotosíntesis]]. En la respiración se emplean el oxígeno del aire, que a su vez es un producto de la [[fotosíntesis oxigénica]], y se desecha dióxido de carbono; en la fotosíntesis se utiliza el dióxido de carbono y se produce el oxígeno, necesario luego para la respiración aeróbica.
La [[reacción química]] global de la respiración es la siguiente:
Línea 10 ⟶ 5:
<center>C<sub>6</sub> H<sub>12</sub> O<sub>6</sub> + 6O<sub>2</sub> → 6CO<sub>2</sub> + 6H<sub>2</sub>O + '''[[energía]] ([[Adenosín trifosfato|ATP]])'''
</center>
 
Según los distintos [[hábitat]]s, los distintos seres vivos aeróbicos han desarrollado diferentes sistemas de [[aparato respiratorio|intercambio de gases]]: [[Respiración cutánea|cutáneo]], [[tráquea|traqueal]], [[branquia]]l, [[ventilación pulmonar|pulmonar]]. Consiste en un intercambio gaseoso [[ósmosis|osmótico]] (o por [[difusión]]) con su [[medio ambiente]] en el que se capta [[Oxígeno diatómico|oxígeno]], necesario para la [[respiración celular]], y se desecha [[dióxido de carbono]], como subproducto del [[metabolismo]] energético.
 
Los macacos, a consecuencia de tener la glotis más abajo, tienen la habilidad de tragar y respirar a la vez. Esto lo pueden hacer hasta que la necesidad de desarrollar el habla es suficiente como para subir la glotis (interior en la cual están las cuerdas vocales)y ya no tienen tanta maniobralidad a la hora de tragar y respirar a unisono.