Diferencia entre revisiones de «Ejército del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 30560426 hecha por Montgomery. (TW)
Línea 33:
*[[Guerra Civil Peruana de 1856-1858]], Victoria de la unidad nacional.
*[[Guerra Hispano-Sudamericana]] 1866, Victoria, contó con el apoyo de las Repúblicas de [[Chile]], [[Ecuador]] y [[Bolivia]].
*[[Guerra del Pacífico]] 1879-1884, pérdida, territorios fronterizos son anexionados por Chile. No obstante, Tacna, la provincia más grande, fue devuelta al Perú, luego de una efectiva acción diplomática peruana.
*[[Guerra Colombo-Peruana]] 1932-1933, civiles peruanos toman poblado fronterizo de Leticia. Tratado de Paz Salomón-Lozano pone fin al conflicto.
*[[Conflicto Perú-Ecuador]] [[1941]], Victoria, Tratado de Paz de Río de Janeiro de 1942.
*[[Guerra del Cenepa]] [[1995]], Victoria, Delimitación final de la frontera Perú-Ecuador de acuerdo al Tratado de Río de Janeiro (Se colocan los hitos faltantes). Acuerdo de paz de Itamaraty, Brasil.
 
== Misión ==
Línea 171:
=== Vehículos blindados de combate ===
[[Archivo:DivisionBlindada.jpg|thumb|right|250px|División Blindada del Ejército del Perú durante la [[Gran Parada Militar del Perú|Gran Parada Militar]].]]
* 200-250 [[T-80]] (previstos).<ref name="ciberjure">[http://www.ciberjure.com.pe/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=4996 Ejecución Proyecto Valer] Portal Jurídico Peruano. Consultado el 30 de julio de 2009.</ref>
* 150 [[PT-91]] (previstos).<ref name="ciberjure"/>
* 300 [[T-54/T-55]].<ref name="equipamiento"/>
* 110 [[AMX-13]].<ref name="equipamiento"/>