Diferencia entre revisiones de «Economía de Jalisco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.162.209.141 a la última edición de BlackBeast
Línea 16:
=== Sector Terciario ===
 
==== Comercio Exterior ====
El sector terciario engloba las actividades que utilizan distintas clases de equipos y de trabajo humano para atender las demandas de transporte, comunicaciones y actividad financieras como la banca, la bolsa, los seguros, etc. Tiene una importancia creciente en las economías más avanzadas. Hasta el punto de que se habla de sociedad de servicios. En los países más desarrollados el sector servicios emplea a más del 60% de la población. (Ocupa el 63 % de la producción total). En los últimos años ha ido adquiriendo una importancia cada vez mayor actividades que van dirigidas a satisfacer nuevas demandas de los agentes económicos como son todas aquellas que tienen relación con el ocio (espectáculos, gastronomía, turismo, etc.)
 
El comercio exterior en el estado, se ha desarrollado de una manera constante, cobrando mayor auge en los últimos años y alcanzando niveles de calidad de acuerdo a los estatutos y requerimientos de los mercados internacionales.
 
La exportación en Jalisco ha adquirido mayor importancia no sólo en volumen, sino en la diversificación, tanto de productos como de mercados, sobre todo en las ramas de alimentos y bebidas, juguetes, textiles, [[tequila]], autopartes, productos agropecuarios, películas y cámaras, electrónica, [[calzado]] y productos de cuero y [[Siderurgia|siderúrgicos]], entre otros.
 
La localización en la costa del Pacífico, y su cercanía a puertos de gran calado como [[Manzanillo]] y de menor calado como [[Puerto Vallarta]], le confieren a la entidad una ventajosa ubicación en las rutas comerciales hacia el norte del país y otras naciones como [[Japón]] y [[China]].
 
La evolución histórica del comercio exterior del Estado de Jalisco en los últimos 14 años según datos del Sistema Estatal de Información del Gobierno de Jalisco (SEIJAL) es la siguiente:
 
<center>
{| {{tablabonita}}
|+ '''Comercio Exterior en millones de dólares'''
! Año
! Exportaciones
! Importaciones
|-----
| 1994
| 3.01 MMD
| N/D
|-bgcolor="#EFEFEF"
| 1995
| 3.92 MMD
| N/D
|-----
| 1996
| 5.05 MMD
| N/D
|-bgcolor="#EFEFEF"
| 1997
| 6.51 MMD
| N/D
|-----
| 1998
| 7.76 MMD
| N/D
|-bgcolor="#EFEFEF"
| 1999
| 12.27 MMD
| N/D
|-----
| 2000
| 14.1 MMD
| 16.1 MMD
|-bgcolor="#EFEFEF"
| 2001
| 15.6 MMD
| 17.2 MMD
|-----
| 2002
| 16.2 MMD
| 17.6 MMD
|-bgcolor="#EFEFEF"
| 2003
| 14.3 MMD
| 14.1 MMD
|-----
| 2004
| 14.7 MMD
| 18.7 MMD
|-bgcolor="#EFEFEF"
| 2005
| 15.9 MMD
| 21.4 MMD
|-----
| 2006
| 18.5 MMD
| 24.2 MMD
|-bgcolor="#EFEFEF"
| 2007
| 27.0 MMD
| 33.9 MMD
|-----
|}
</center>
 
== Problación económicamente activa ==