Diferencia entre revisiones de «Caleta Olivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gonce (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30604704 de 200.81.232.50 (disc.)
Línea 65:
El censo poblacional realizado en el año 1912, arrojaba la cifra de 82 habitantes y el censo territorial de 1920 una cantidad de 130 habitantes, cifras que representan la paralización que sufrió el pueblo como consecuencia del ferrocarril. El censo del 1947 arrojaba la cifra de 161 habitantes. En el censo [[1980]] tuvo una poblacion de 20.141. Para [[1991]] se registró 27.899 habitantes[http://www.citypopulation.de/Argentina.html#Stadt_alpha].
Contaba con {{indec|36.077|2001}}, de los cuales el 49,5% son mujeres y el 50,5% son hombres, lo que representa un incremento del 29,3% frente a los {{indec|27.899|1991}} del censo anterior.
Actualmente, siguiendo su crecimiento demográfico censos [[1991]] - [[2001]], se estipula cerca de 7644.127[http://www.santacruz.gov.ar/dpeyc/pdfs/trabajo%20demografico/trabajo%20demografico%202006.pdf]habitantes aproximadamente, según DGCYE de Santa Cruz. Este dato ubica a Caleta Olivia entre las más de Patagonia Austral, segunda de Santa Cruz detrás de Río Gallegos y la más populosa del [[departamento Deseado]], superando incluso a su cabecera.
Caleta Olivia cuenta con un total de 58 barrios (40 oficiales y 18 no oficiales)
Los Barrios que componen la ciudad son{{Añadir referencias}}: