Diferencia entre revisiones de «Játiva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30613701 de 89.131.253.180 (disc.)
Línea 25:
| web = [http://www.xativa.es/ Ayuntamiento de Játiva]
}}
'''XàtivaJátiva'''<ref>Topónimo en [[idioma español|español]], de acuerdo con la [[RAE]]. Cf. {{cita libro |apellidos= |nombre= |autor= Real Academia Española|enlaceautor= Real Academia Española|título= Ortografía de la lengua española|edición= |año= 1999|mes= |editorial= Espasa|ubicación= Madrid|isbn= 8467000767|id= |página= 144|capítulo= Apéndice 3: Topónimos cuya versión tradicional en castellano difiere de la original}}</ref> (oficialmente y en [[idioma valenciano|valenciano]] ''Xàtiva''<ref>[http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=46145 Sistema de Información Municicpal de la Comunidad Valenciana]</ref>) es una [[ciudad]] de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) situada al sur de la [[provincia de Valencia]], en el centro de las [[Comarcas centrales de la Comunidad Valenciana|Comarcas centrales]] y capital de la comarca de [[La Costera (comarca)|La Costera]]. Históricamente, Játiva fue una de las poblaciones más importantes del [[Reino de Valencia]], rivalizando incluso con [[Valencia]] y [[Orihuela]], las otras dos ciudades más importantes en la época foral. Tuvo su propia provincia antes de la [[división territorial de España en 1833]], la [[provincia de Xàtiva]].
Játiva cuenta con 29.363 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE]] [[2008]]).