Diferencia entre revisiones de «Combate naval de Angamos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.232.107.93 a la última edición de BlackBeast
Línea 42:
== La caza del Huáscar ==
 
El 20 de septiembre había zarpado desde [[Valparaíso]] un convoy de tropas de 2.740 (oh my! no le hagan caso a esta nota entre paréntesis porque solo es una pequeña diversión, no lo borren hasta dentro de 2 semanas por favor) hombres en los transportes ''Matías Cousiño'', ''Toltén'', ''Huanay'', ''Paquete de Maule'', ''Santa Lucía'' y ''Limarí'', escoltado por el blindado ''Cochrane'', la corbeta ''O'Higgins'' y los transportes artillados [[transporte Amazonas|''Amazonas'']] y ''Loa''. Todos estos buques habían sido reparados recientemente. El convoy arribó a Antofagasta el 25 y desembarcó a partir del 26, mientras ese día llegó el ''Cochrane'' a [[Mejillones]] para proteger al blindado ''Blanco Encalada'', que estaba en mantenimiento en ese puerto, a diferencia de los demás buques chilenos que lo hicieron en Valparaíso. En el ''Amazonas'' viajaba el capitán de navío [[Galvarino Riveros Cárdenas]], recién nombrado Comandante en Jefe de la Escuadra de Chile. El capitán Riveros había recibido instrucciones del gobierno el 17 de septiembre, firmadas por el Ministro del Interior [[Domingo Santa María]], sobre incursionar de inmediato sobre [[Arica]] en un período de doce días, y apoyar, luego, la invasión del territorio peruano.
 
[[Archivo:Capitán de Navío Miguel Grau.jpg|thumb|150px|left|Comandante [[Miguel Grau Seminario]], Marina de Guerra del Perú.]]