Diferencia entre revisiones de «Quimioterapia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.96.138.208 a la última edición de Luckas-bot usando monobook-suite
Línea 5:
El término quimioterapia suele reservarse a los fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades [[neoplasia|neoplásicas]] que tienen como función el impedir la reproducción de las [[célula]]s [[cáncer|cancerosas]]. Dichos fármacos se denominan medicamento [[citotástico]], citostáticos o [[citotóxico]]s. La terapia antineoplásica tiene una gran limitación, que es su escasa especificidad. El mecanismo de acción es provocar una alteración celular ya sea en la [[síntesis de ADN|síntesis de ácidos nucleicos]], [[división celular]] o [[síntesis de proteínas]]. La acción de los diferentes citostáticos varía según la dosis a la que se administre. Debido a su inespecificidad afecta a otras células y [[tejido (biología)|tejidos]] normales del organismo, sobre todo si se encuentran en división activa. Por tanto, la quimioterapia es la utilización de diversos fármacos que tiene la propiedad de interferir con el [[ciclo celular]], ocasionando la destrucción de células.
 
=== Tipos de quimioterapia ===...caterin
La quimioterapia no suele ser el único tratamiento del cáncer, por lo que se suele combinar con [[cirugía]] y [[radioterapia]], modalidad que se llama '''tratamiento combinado''' o multidisciplinar.
* '''Poliquimioterapia:''' Es la asociación de varios citotóxicos que actúan con diferentes mecanismos de acción, sinérgicamente, con el fin de disminuir la dosis de cada fármaco individual y aumentar la potencia terapéutica de todas las sustancias juntas. Esta asociación de quimioterápicos suele estar definida según el tipo de fármacos que forman la asociación, dosis y tiempo en el que se administra, formando un ''esquema de quimioterapia''.