Diferencia entre revisiones de «Picos de Europa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tlilectic (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30624891 de 80.58.205.100 (disc.)
Línea 31:
El macizo Oriental, también llamado de [[Ándara]] por estar en él el circo del mismo nombre, es el más modesto de los tres, tanto en alturas (su techo, la [[Morra de Lechugales]], alcanza los 2.444 m de altitud) como en verticalidades.
 
== Etimología ==
los picos de europa se situa en alhaurin el grande anka chispa tierra don venden gallina se situa al laoo de la casa de carmona
 
[[Archivo:Los_Urrieles,_encabezados_por_el_Pico_de_los_Cabrones_y_Torrecerredo_desde_las_inmediaciones_del_Lago_Enol,_en_el_Macizo_Occidental.jpg|thumb|250px|Los [[Urrieles]], encabezados por el [[Pico de los Cabrones]] y [[Torrecerredo]] desde las inmediaciones del [[Lago Enol]], en el macizo Occidental.]]
 
Algunos historiadores han llegado a identificar los Picos de Europa con el legendario [[Monte Vindio]] en el que, según el cronista [[Lucio Anneo Floro]], los [[cántabros]] se refugiaron de las [[legión romana|legiones romanas]] y donde pensaban que «habían de subir las olas del mar antes que las armas de [[Roma Antigua|Roma]]».<ref>{{cita web
|url=http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=16600
|autor=José Luis Ramírez Sádaba
|título=La Toponimia de la guerra. Utilización y utilidad
|año=199
|fechaacceso=2008-08-24
|idioma=español}}</ref>
 
En la [[Ora Marítima]] de [[Rufo Festo Avieno]], que recoge el [[periplo]] de un [[Massalia|massaliota]] del [[530 adC|530&nbsp;a.&nbsp;C.]], ya se describe cómo los navegantes que pasaban por la costa cantábrica hacia [[Bretaña]], distinguían estos montes.
 
En el año [[1530]] el historiador [[Lucio Marineo Sículo]] las denominado ya ''Rupes Europae''. [[Ambrosio Morales]], cronista de [[Felipe II de España|Felipe II]], las cita en [[1572]] como ''Montañas de Europa''. Fray [[Prudencio de Sandoval]], en [[1601]], las llama ''Peñas'' o ''Sierras de Europa'', al igual que el [[Portugal|portugués]] [[Rodrigo Méndez Silva]], el [[benedictino]] [[Gregorio de Argaiz]], el [[jesuita]] [[Luis Alfonso de Carballo]] y el también monje benedictino [[Francisco de la Sota]].<ref>{{cita web
|url=http://www.espeleoastur.as/toponimia/Pdf/Toppicos.PDF
|autor=Xosé Lluis del Río
|título=Aproximación a la toponimia de los Picos d'Europa
|año=2008
|fechaacceso=2008-08-24
|idioma=español}}</ref>
 
Existen numerosas teorías sobre por qué recibieron este nombre los Picos de Europa. Tradicionalmente se ha asociado el origen de su [[toponimia]] al hecho de que supuestamente era la primera tierra [[Europa|europea]] que los navegantes divisaban al venir de [[América]], aunque este supuesto no es compartido por muchos estudiosos como JJ.
 
Otras hipótesis sugieren que la denominación viene por la sorpresa que para los visitantes de la [[Península Ibérica|península]] suponía encontrar estos enérgicos farallones calizos en los confines de Europa, o que fue acuñada por los peregrinos [[Europa Central|centroeuropeos]] a [[Santiago de Compostela]], que habrían denominado así a estas montañas por su parecido con los [[Alpes]].
 
También se sugiere que el nombre provenga de la denominación que le daban los marineros y gente del mar, los cuales veían el primer signo de España, que eran estas montañas. Estos marines procedían de Europa o de Escandinavia (anteriormente no se las consideraba del mismo continente), y los marinos comenzaron a llamar a estos montes, [[Picos de Europa y Escandinavia]]. Aún así, este nombre se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, pues su pronunciación era larga y costosa, y se fue normalizando hasta que en el siglo [[XIX]] adoptó definitivamente el nombre Picos de Europa.
 
Tal como fuera la realidad es que se desconoce a ciencia cierta la razón de este significado para estas grandes cumbres, máxime si tenemos en cuenta que los habitantes de las comarcas próximas les llaman simplemente ''Los Picos''. No será hasta partir del [[siglo XIX]] cuando la denominación ''Picos de Europa'' pase a ser comúnmente aceptada, desechando casi por completo el nombre ''Picos de Europa y Escandinavia''.<ref>{{cita web
|url=http://www.cpoyato.com/Picosdeeuropa/picosdeeuropa.html
|autor=C. Poyato
|título=Parque Nacional de los Picos de Europa
|año=2007
|fechaacceso=2008-08-24
|idioma=español}}</ref>
 
== Geografía ==