Diferencia entre revisiones de «Portus Magnus (Almería)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Folkvanger (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.0.216.224 (disc.) a la última edición de MAfotBOT
Línea 7:
Los indicios históricos y arqueológicos hacen suponer que el área correspondiente a la actual ciudad de Almería fue ocupada por el [[Imperio Romano]] durante la campaña de [[Escipión]] contra los [[Cartago|cartagineses]], a finales del [[siglo III aC]].
 
El asentamiento de Portus Magnus se correspondería con un pequeño fondeadero costero situado en la [[costabahía de Almería]], muy apreciado por los comerciantes del [[Lacio]] e incluido administrativamente en la provincia de la [[Hispania Ulterior]] (y más tarde en la provincia [[Tarraconense]]). *[http://www.youtube.com/watch?v=e4N1HXkKC6c Video sobre el Ruerto Romano de Guardias Viejas]
 
Portus Magnus habría mantenido necesariamente relaciones con la ya existente [[Urci]] o Urke, fundada por los [[ibero]]s y situada según varios autores en la actual pedanía de [[El Chuche]], en el término municipal de [[Benahadux]]. La escasa importancia de la ciudad ibera, situada tierra adentro, no explicaría la creación en sus inmediaciones de un fondeadero romano, por lo que los motivos habría que buscarlos en otro lugar. Según algunos autores,en efecto, la existencia de Portus Magnus tendría una razón militar: la fundación de la [[Colonia Iulia Gemella Accitana]] sobre el asentamiento ibero de [[Acci]], correspondiente el actual [[Guadix]], en la [[provincia de Granada]].