Diferencia entre revisiones de «Oscar Wilde»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30626899 de Hispasuomi (disc.)
Deshecha la edición 30626823 de Hispasuomi (disc.)
Línea 5:
|Nombre_completo = Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde
|fecha_nacimiento = [[16 de octubre]] de [[1854]]
|lugar_nacimiento = {{Bandera|Reino Unido}} [[Dublín]], [[Reino Unido]] ([[Irlanda]] aún pertenecía al [[imperio británico]])
|fecha_fallecimiento = [[30 de noviembre]] de [[1900]] ({{edad|16|10|1854|30|11|1900}})
|lugar_fallecimiento = {{bandera|Francia}} [[París]], [[Francia]]
|seudónimo =
|ocupación = [[Dramaturgo]], [[Cuento|escritor de cuentos]], [[poeta]]
Línea 26:
}}
 
'''Oscar Wilde''' (n. [[16 de octubre]] de [[1854]], en [[Dublín]], [[Reino Unido]] ([[Irlanda]] aún pertenecía al [[imperio británico]]) – [[30 de noviembre]] de [[1900]], en [[París]], [[Francia]]) fue un [[escritor]], [[poeta]] y [[dramaturgo]] irlandés.
 
Wilde está considerado como uno de los dramaturgos británicos más destacados del [[Londres]] [[Época victoriana|victoriano]] tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su puntilloso y gran ingenio. Su reputación se vio arruinada tras ser condenado por los tribunales británicos a dos años de [[trabajos forzados]] en un famoso juicio en el que fue acusado delde "peorindecencia degrave lospor pecados"una alcomisión mantenerinquisitoria relacionesde actos [[homosexualidad|homosexuales]]<ref>[http://www.publico.es/culturas/181335/oscar/wilde/gana/juicio/despues/muerto Oscar Wilde gana el juicio después de muerto].</ref>
 
== Biografía ==
[[Archivo:Casa natale wilde.JPG|thumb|left|Casa natal en [[Dublín]].]]
 
Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde (nombre completo) nació el 16 de octubre, de 1854, en Dublín, Irlanda, durante el periodo de en que la isla perteneció al [[Imperio británico]], en el seno de una familia [[protestantismo|protestante]] irlandesa.
 
Fue el segundo de los tres hijos que tuvieron el médico [[Sir Williams Robert Wills Wilde]] y su esposa [[Jane Francesca Elgee]]. Ella era escritora de éxito y nacionalista de la causa irlandesa, conocida con el sobrenombre de ''Speranza''. Su padre era un destacado [[cirujano]] [[Otorrinolaringología|otorrinolaringólogo]], además de un renombrado filántropo (dirigía un dispensario en Dublín destinado a la atención de los indigentes). Además, escribió libros sobre [[arqueología]] y [[folklore]].
Línea 67:
 
=== Envuelto en un escándalo ===
En 1895, en la cima de su carrera, se convirtió en la figura central del más sonado proceso judicial del siglo, que consiguió escandalizar a la clase media de la Inglaterra victoriana al ser arrestado.<ref>''The Times'', Saturday, Apr 06, 1895; pg. 10; Issue 34544; col. E.</ref> Wilde, que había mantenido una íntima amistad con [[Lord Alfred Douglas]] (conocido como Bosie)., Alfue enterarseacusado por el padre de éste, el marqués de Queensberry, lede dejósodomía. unaSe notale adeclaró Wildeculpable en el club que frecuentaba: "''Para Oscar Wildejuicio, ostentosocelebrado somdomitaen [SIC]''".mayo Elde escritor1895, animado por Bosiey, denunció al marqués por calumnias, esgrimiendo la "amoralidad" del arte como defensa.<ref>[http://www.publico.es/culturas/181335/oscar/wilde/gana/juicio/despues/muerto Oscar Wilde gana el juicio después de muerto].</ref> Sin embargo, Óscar Wilde terminó siendo denunciado. Condenadocondenado a dos años de trabajos forzados en el juicio celebrado en mayo de 1895, salió de la prisión arruinado material y espiritualmente. Su peripecia en prisión fue descrita en dos obras: ''De Profundis'', escrita a principios de 1897. Está, una extensa carta llena de resentimiento dirigida a Lord Alfred Douglas al final de su estancia en prisión, y ''The Ballad of Reading Gaol'', poema donde el ahorcamiento de un compañero sirve como excusa para describir íntimos sentimientos sobre el mundo carcelario.
 
[[Archivo:Oscare Wilde.JPG|thumb|Tumba de Oscar Wilde. [[Père Lachaise]] en [[París]].]]