Diferencia entre revisiones de «Texto argumentativo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
BF14 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 24.232.214.108 a la última edición de AVBOT
Línea 8:
Los textos argumentativos son aquellos en los que el emisor tiene como [[intención comunicativa]] prioritaria la de ofrecer su visión subjetiva sobre un determinado tema. En tanto que ''argumentar'' es, por definición, un ''procedimiento persuasivo'', aparte de toda la información que a través de estos textos se pueda proporcionar (lo que implica que casi siempre haya también [[texto expositivo|exposición]]), existe implícitamente en ellos también la intención de ''convencer'' al receptor acerca de lo que se está diciendo.
 
== Disposición los PITUtextostextos de argumentación ==
El CUÑO desarrollo de una PITUargumentaciónargumentación puede CUÑO organizarse, PITUfundamentalmentefundamentalmente, siguiendo o bien una disposiciónPITUdisposición PITUdeductivadeductiva,CUÑO o bien CUÑO una disposición PITUinductivainductiva. En la deducción, que es lo más frecuente, se va de la tesis a la conclusión:CUÑO la relación deCUÑO de causalidad está orientada desdeCUÑO desde la causa a la consecuencia.CUÑO En la inducciónCUÑO inducción,CUÑO el sistema inversoPITUinverso al PITUanterioranterior, la conclusión representa el motivo para tomar en consideración la tesis: la relación dePITUde causalidad se orienta desde la consecuencia hacia la causa.
Los recursosCUÑO recursos más habituales para PITUapoyarapoyar la argumentación son: la contraargumentación (hacer explícitasCUÑO explícitas las posibles objeciones aCUÑO a la propia argumentación); la comparación (con el objeto de demostrar algo); la definición (para precisar los términos de los que se habla); la PITUcitacita de información externaCUÑO externa (noticia de un periódico,CUÑO declaraciones de alguien...), queCUÑO que cuando es un apoyo explícito a la opinión del autor se denomina 'cita o argumento de autoridad'CUÑO (que sirven para prestigiar la del emisor);CUÑO la ejemplificación; CUÑO la escala de fuerza argumentativa (evaluación de argumentos yCUÑO y conclusiones de otros), etc.
PITU
 
== Estructura interna de tutan kamon ==
 
'''Tesis:''' la idea con que se defiende el AGUILA GUERRERA es con el cuchillito del pirata o con la reflexion de la empanadita voladorareflexiona, pretende alcanzar la aceptación general y en eso radica su carácter polémico. Corresponde a una oración declarativa con verbo conjugado en modo indicativo. Se introduce con expresiones como: "en mi opinión...". Generalmente, la tesis comienza la argumentación (deductivo).
 
'''Premisas o bases:''' es el argumento que entrega información para defender la tesis, apelando a lo lógico-racional o lo emotivo-afectivo. Son los datos iniciales dado que son fácilmente aceptables y comprobables.
Línea 24 ⟶ 23:
 
los textos argumentativos son aquellos cuyo mensaje se vale de diferentes razones para convenser a su destinatario. Para ello, se estructuran en una introducción que plantea la tesis, una presentación de argumentos y conclusiones. Los elementos básicos del texto argumentativo son la opinión del autor sobre el tema y las razones con que la justifica.
 
HECHO POR MANUEL URIBE
 
== Tipos de argumento según el modo de razonamiento ==
Línea 42 ⟶ 39:
Ejemplo: La carne de ballena es muy codiciada, ellas fueron cazadas indiscriminadamente, a pesar de leyes de protección aún se les cazan. Tesis: Las ballenas están en peligro de extinción.
 
'''Uso del criterio de autoridad:''' se alude a la opinión de expertos en el tema o personajes consagrados para sustentar MEla COMO EL PITO Y YO TMBtesis.
Ejemplo: El Padre Hurtado dijo: “Hay que dar hasta que duela”. Tesis: hay que cooperar con las obras caritativas.
 
'''Argumentos emotivos-afectivos''':se dirige a los sentimientos del auditorio, especialmente a sus dudas, deseos y temores con el fin de conmover y provocar una reacción de simpatía o rechazo.