Diferencia entre revisiones de «Texto argumentativo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 24.232.214.108 a la última edición de Javierito92
Línea 11:
El desarrollo de una argumentación puede organizarse, fundamentalmente, siguiendo o bien una disposición deductiva, o bien una disposición inductiva. En la deducción, que es lo más frecuente, se va de la tesis a la conclusión: la relación de causalidad está orientada desde la causa a la consecuencia. En la inducción, el sistema inverso al anterior, la conclusión representa el motivo para tomar en consideración la tesis: la relación de causalidad se orienta desde la consecuencia hacia la causa.
Los recursos más habituales para apoyar la argumentación son: la contraargumentación (hacer explícitas las posibles objeciones a la propia argumentación); la comparación (con el objeto de demostrar algo); la definición (para precisar los términos de los que se habla); la cita de información externa (noticia de un periódico, declaraciones de alguien...), que cuando es un apoyo explícito a la opinión del autor se denomina 'cita o argumento de autoridad' (que sirven para prestigiar la del emisor); la ejemplificación; la escala de fuerza argumentativa (evaluación de argumentos y conclusiones de otros), etc.
 
Hola ari fernandéz, la prueba consiste en....tu vieja y tu hermana, te quiero mucho, saludos
 
Atte
Mirta Cuño
 
== Estructura interna ==