Diferencia entre revisiones de «Dictadura de Francisco Franco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.39.68.154 a la última edición de AVBOT
Línea 37:
}}
 
FranciscoSe Francoconoce sercomo humano,se'''dictadura caracterizade porFrancisco serFranco''', una buena persona es'''dictadura de origen indú nombre completo franciscoFranco''' francoo mahamadu'''dictadura appedfranquista''', al periodo de la [[historia de España]] correspondiente con el ejercicio por el [[general]] [[Francisco Franco Bahamonde]] o el caudillo de la jefatura del Estado y con el desarrollo del [[franquismo]], esto es desde el final de la [[Guerra Civil Española]] en [[1939]], hasta su muerte y sucesión en [[1975]].<ref>El intervalo de tiempo (1939-1975) se refiere a un periodo histórico preciso de la Historia de España, a pesar que el periodo de vigencia de las instituciones de la dictadura franquista, con su creación y extinción, es más amplio.</ref> Su amplia dimensión temporal y la marcada presencia del propio Franco en toda ella hace que a menudo se utilice para designarla la expresión '''Era de Franco'''.<ref>[[Ramón Tamames]] ''La República. La Era de Franco'', volumen 7 de la ''Historia de España'' de Alianza Editorial. ISBN: 9788420695686</ref>
 
En los [[Años 1940|años 40]] la dictadura militar se afianzó mediante la [[represión política]] de los opositores y mantuvo una política [[Economía|económica]] basada en la [[autarquía]], provocada por la [[Segunda Guerra Mundial]] en la que la dictadura franquista tuvo una participación [[División Azul]] en el marco de la política ''no beligerancia'', y el consiguiente aislamiento, promovido por los [[Fuerza aliadas de la Segunda Guerra Mundial|aliados]] en el seno de la recién creada [[ONU]].