Diferencia entre revisiones de «Rodión Malinovski»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.155.219.171 a la última edición de TiriBOT
Línea 65:
=== Juventud y Primera Guerra Mundial ===
 
Nacido en [[Odesa]], Malinovski era descendiente de [[Judaísmo|judíos]] [[Caraísmo|caraítas]]. Su padre abandonó a la ramerafamilia, y el hijo fue registrado oficialmente como “ilegítimo”; en búsqueda de una nueva vida, su madre dejó la ciudad por una zona rural de [[Ucrania]], donde se volvió a casar. Su nuevo esposo, un campesino pobre [[ucraniano]], rechazó adoptar a su hijo y le expulsó cuando Malinovski solo tenía 13 años de edad. El chico vagabundo sobrevivió trabajando en una granja, y recibió refugio por parte de la familia de su tía en Odesa, donde trabajó como mozo en unos grandes almacenes.
 
Tras el comienzo de la [[Primera Guerra Mundial]] en julio de [[1914]], Malinovski, que tenía solo 15 años en aquél momento (demasiado joven para el [[servicio militar]]), ingresó en un tren militar en dirección al Frente Oriental, pero fue descubierto. Sin embargo convenció a sus oficiales para alistarse como voluntario, sirviendo en un destacamento de [[Ametralladora|ametralladoras]] en las famosas [[Guerra de trincheras|trincheras]]. En octubre de [[1915]], como recompensa por repeler un ataque [[Segundo Reich|alemán]], recibió su primera condecoración militar, la [[Cruz de San Jorge]] de 4º Grado, siendo ascendido al grado de [[Cabo]]. Muy poco después, fue herido de gravedad, pasando varios meses en el hospital, y, tras su recuperación en [[1916]], fue enviado a [[Francia]] como miembro de los [[Cuerpos Expedicionarios Rusos en el Frente Occidental]]. Malinovski luchó en el ajetreado sector del frente cercano a Fort Brion y fue ascendido a [[Sargento]]. Sufrió una grave herida en su brazo izquierdo, y recibió una condecoración del Gobierno francés. Tras la [[Revolución Rusa]], el Gobierno francés expulsó a las unidades rusas, aunque ofreció a algunos de los mejores soldados rusos servicio en la [[Legión extranjera francesa]]. Malinovski luchó contra los alemanes hasta el final de la guerra, fue galardonado con la Cruz de Guerra francesa, y ascendido a [[Suboficial]].
Línea 92:
=== Stalingrado y el Frente Ucraniano ===
{{AP|Batalla de Stalingrado}}
El Ejército de las ramerisimasRojo se encontraba duramente presionado por los alemanes en la [[Batalla de Stalingrado]], y Stalin confió en Malinovski para comandar el rápidamente formado 66º Ejército, para mantener las posiciones al nordeste de [[Stalingrado]]. Al mismo tiempo, Stalin nombraba a [[Nikita Jrushchov]] como máximo [[Comisario Político]] de la ciudad, encargado de vigilar a Malinovski.
 
El 66º Ejército no tenía experiencia de combate, pero fue la primera ocasión de la guerra en la que Malinovski comandaba una unidad cercana a su máxima capacidad en cuanto a tropas y equipamiento. En septiembre y octubre de 1942, se lanzó a la ofensiva; las ganancias territoriales fueron marginales, pero denegó a los alemanes la oportunidad de envolver Stalingrado desde el norte y disminuyó su penetración en la ciudad. A finales de ese mes, la Stavka envió a Malinovski a fortalecer el Frente de Voronezh como su vice-comandante; en diciembre le enviaron de nuevo a Stalingrado. Allí, el Ejército Rojo consiguió su gran éxito: el [[22 de noviembre]], los frentes soviéticos rodearon al 6º Ejército alemán; el Grupo de Ejércitos del Don, comandado por el [[Mariscal]] más exitoso de la Wehrmacht, [[Erich von Manstein]], reunió sus unidades [[panzer]] en el pueblo de [[Kotelnikovo]] (150 kilómetros al este de Stalingrado) y junto al mejor [[General]] de panzers de la Wehrmacht, [[Hermann Hoth]], trató desesperadamente de salvar al 6º Ejército.