Diferencia entre revisiones de «Constitución»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30628000 de 189.160.174.245 (disc.)
Línea 13:
Para Lassalle si la Constitución no refleja la realidad política de un Estado no se puede considerar como Constitución
 
'''[[Aristóteles]]'''.- El pensador estagirita, no solamente tuvo impacto en la [[filosofía]] y en la metodología de la [[lógica]] y de la ética, sino también en la conformación de la [[ciencia política]] y en la primera concepción que se tuvo de muchas ""la mama de dilan en pelotas"" definiciones políticas; evidentemente, en su obra encontramos una tipología de la Constitución. Pero nunca formuló una teoría sistematizada acerca de ella, nunca tuvo la intención de codificar de manera científica un estudio consistente sobre la Constitución. Sin embargo, Aristóteles tuvo una visión de la Constitución en los siguientes aspectos:
 
a) Se puede estudiar a la Constitución como una realidad, desde esta óptica es el acontecer de la vida de la comunidad, es la vida misma de la sociedad y el Estado, la existencia de una comunidad armonizada u organizada políticamente;