Diferencia entre revisiones de «Dictadura de Francisco Franco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.62.93.132 a la última edición de Javierito92
Línea 1:
{{Ficha de estado desaparecido
 
|nombre_oficial = Estado Español<ref>En los tratados internacionales la forma común para denominar a la nación fue ''Estado español'':<br /><br /><small>
:*[http://www.boe.es/datos/imagenes/BOE/1975/016/A01144.tif Instrumento de ratificación de España del cuerdo entre el gobierno del '''Estado Español''' y el gobierno de la República Popular de Polonia sobre el desarrollo de los intercambios comerciales, la navegación y la cooperación económica, industrial y tecnológica] ('''1974''').
:*[http://www.boe.es/datos/imagenes/BOE/1975/165/A15006.tif Acuerdo entre el gobierno del '''Estado Español''' y el gobierno del Reino de Suecia sobre transportes internacionales por carretera] ('''1974''').
:*[http://www.boe.es/datos/imagenes/BOE/1957/056/A01215.tif Instrumentos de Ratificación del Convenio sobre intercambio comercial entre el '''Estado Español''' y la República Oriental del Uruguay] ('''1957''').</small></ref>
|nombre_completo = <small>Reino de España</small><small><ref></small>A pesar de no tener a un Rey por Jefe del Estado, el gobierno de Franco declaró oficialmente al país "Reino" ante la incongruencia que habría sido denominarlo "República". Así puede leerse en las [[Leyes Fundamentales del Reino]]:<br /><br />"[[Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado]]":<br />{{cita|Artículo primero.- España, como unidad política, es un Estado católico, social y representativo, que, de acuerdo con su tradición, se declara constituido en Reino.}}<br />"[[Ley Orgánica del Estado]]", Título Primero, Artículo Primero:<br />{{cita|I. El Estado español, constituido en Reino es la suprema institución de la comunidad nacional.}}</ref>
|continente = Europa
|país = España
|era = [[II Guerra Mundial]]<br />[[Guerra fría]]
|forma_de_gobierno = [[Dictadura]] ([[Democracia orgánica]])<ref>[http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/estudio01/sec_29.html Hector González Uribe. Los adjetivos de la Democracia. Estudios. 1984]</ref>
|evento_inicio = [[Guerra Civil Española|Fin de la Guerra Civil]]
|año_inicio = 1939
|fecha_inicio = 1 de abril
|evento_fin = [[Francisco Franco|Muerte de Franco]]
|año_fin = 1975
|fecha_fin = 20 de noviembre
|evento_anterior1 = Guerra Civil Española