Diferencia entre revisiones de «Priego de Córdoba»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.26.7.106 a la última edición de Un Mercenario
Línea 47:
 
=== Época de la Reconquista Cristiana ===
Mientras se producían disputas y luchas internas en pleno seno del [[Emirato de Córdoba]], el rey [[Fernando III de Castilla|Fernando III]] aprovecho para tomar la localidad en el año [[2251225]],<ref name="legadoandalusi" /> que posteriormente donó a la [[Orden de Calatrava]] para su protección y defensa como punto estratégico en el desarrollo de la [[Reconquista cristiana]].
 
Concesión frustrada, pues '''Priego''' volvió a integrar parte del [[Reino de Granada|Reino Nazarita]] de [[Granada]] hasta su conquista definitiva por parte de [[Alfonso XI]] en [[3411341]], que reconstruyo la muralla del castillo y fomento la repoblación mediante la concesión de ciertos tributos acabando a formar parte de la "''Casa de Aguilar''" mediante la intervención de su señor [[Gonzalo Fernández de Córdoba]] y que fue concedido a su descendiente [[Pedro I Fernández de Córdoba y Figueroa]] por los [[Reyes Católicos]] en [[1501]], pasando a ser titular del [[Marquesado de Priego]].
 
=== Siglo XVI hasta siglo XIX ===