Diferencia entre revisiones de «Modernismo (literatura en español)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.28.150.145 a la última edición de Kadellar usando monobook-suite
Línea 83:
[[Archivo:Jose_Asuncion_Silva.jpg|thumb|140px|José Asunción Silva]]
{{AP|José Asunción Silva}}
'''José Asunción Silva''' ([[Bogotá]], [[1865]] - Bogotá, [[1896]]) realizó su educación de forma autodidacta desde que abandonó los estudios en [[1878]]. Viajó a [[París]] y vivió en [[Londres]] y en [[Suiza]]. Se suicidó tras el fracaso del negocio familiar y las consiguientes deudas, la muerte de su hermana y de su abuelo y la pérdida de gran parte de su obra en un naufragio. Su obra poética conocida es, por tanto, escasa, aunque se destaca por su innovación y por su gran contenido modernista. Lo más recordado de su obra son los ''Nocturnos''.
 
{{AP|Guillermo Valencia Castillo}}
'''Guillermo Valencia Castillo ''' ([[Popayán]], [[1873]] - Popayán, [[1943]]), fue un poeta, diplomático y político con una gran trayectoria, quien llegó a ser en dos ocasiones candidato a Presidente de la República de Colombia y ocupá una banca de senador. Hijo de una familia de origen español, se empezó a interesar por la poesía en un colegio de sacerdotes franceses. Viajó a [[París]], donde conoció a Darío. Se convirtió en uno de los más importantes modernistas al publicar ''Ritos'' (1899). Años después, su hijo [[Guillermo León Valencia]] fue Presidente de Colombia entre 1962 y 1966.
----
 
=== Escritores modernistas cubanos ===
{{AP|José Martí}}