Diferencia entre revisiones de «Conquista de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.31.1.176 a la última edición de Elsenyor
Línea 85:
 
Pese a ello los proceso de conquista de [[pueblos originarios]] continuaron en los países ya independizados de Europa. Ejemplos de ello son la llamada ''[[Conquista del Oeste]]'' por parte de los [[Estados Unidos]], y las denominadas ''[[Conquista del Desierto]]'' y ''[[Pacificación de la Araucanía]]'' en [[Argentina]] y [[Chile]], mediante las cuales se conquistaron las tierras y se sometió al pueblo [[Mapuche]]. Incluso hacia finales del siglo XX en países como [[Colombia]], [[Venezuela]], [[Brasil]] y [[Perú]] se registraban casos de [[Colono|colonos]] blancos que desposeían a los pueblos aborígenes de sus territorios de manera violenta o por medio de negocios no claros. La organización continental de los pueblos indoamericanos continúa a denunciar hechos en contra de los [[derechos humanos]] en ese sentido. La elección de [[Evo Morales]] como presidente de [[Bolivia]] en [[2006]], primer presidente de un país americano perteneciente a un movimiento [[indígena]], ha sido presentado por sus seguidores como la primera oportunidad para desmontar la matriz étnica-colonial subsistente de los Estados americanos.<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-74475-2006-10-14.html ''Evo atacó al estado colonial'', Página/12, 14 de octubre de 2006]</ref>
simplemente_sho_debo@hotmail.com
 
== Consecuencias ==