Diferencia entre revisiones de «Gripe porcina»

Contenido eliminado Contenido añadido
el gripe pipi
m Revertidos los cambios de 12.174.231.180 a la última edición de 190.15.174.18
Línea 16:
[[Archivo:Sow with piglet.jpg|thumb|La gripe porcina es una enfermedad vírica que ataca a los porcinos pero ocasionalmente se transmite a los seres humanos.]]
 
La '''gripe porcina''' (también conocida como '''influenza de pipiporcina''' o '''gripe del pipicerdo''')<ref name=hipra>{{cita web |url= http://www.hipra.com/castellano/patologiasAmp.asp?idNew=228&topico=39417|título=INFLUENZA PORCINA |fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Hipra|idioma= español }}</ref> es una [[enfermedad infecciosa]] causada por cualquier [[virus]] perteneciente a la familia ''[[Orthomyxoviridae]]'', que es [[endemia|endémica]] en poblaciones [[sus|porcinas]]. Estas [[cepa]]s virales, conocidas como '''virus de la influenza porcina''' o '''SIV''' (por las [[sigla]]s en [[Idioma inglés|inglés]] de «swine influenza viruses») han sido clasificadas en ''[[Influenzavirus C]]'' o en alguno de los subtipos del género ''[[Influenzavirus A]]'' (siendo las cepas más conocidas [[H1N1]], [[H3N2]], [[H3N3]] —aislada en [[Québec]]— y [[H1N2]] —aislada en [[Japón]] y [[Europa]]).<ref name=hipra /><ref>{{cita web |url= http://www.vetscite.org/publish/articles/000041/print.html |título= Swine influenza: a zoonosis|fechaacceso=28 de abril de 2009 |apellido= Heinen|nombre= Paul|año= 2003|idioma= inglés |cita= Influenza B and C viruses are almost exclusively isolated from man, although influenza C virus has also been isolated from pigs and influenza B has recently been isolated from seals (Los virus de influenza B y C se aislaron en el [[ser humano]], aunque el tipo C se ha aislado de la población porcina, mientras que la influenza B ha sido recientemente garantizada.}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.vetmed.iastate.edu/departments/vdpam/swine/diseases/chest/swineinfluenza/|título= Swine Diseases (Chest) - Swine Influenza|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Iowa State University |idioma= inglés }}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.eurekalert.org/pub_releases/2006-11/asfm-tft111706.php |título= Tips from the Journals of the American Society for Microbiology - Novel H3N1 Swine Influenza Virus Identified in Pigs in Korea|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Eurekalert|idioma= inglés }}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.pnas.org/content/104/52/20949.full |título= PNAS|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= PNAS|idioma= inglés|doi= 10.1073/pnas.0710286104 }}</ref>
 
Aunque ella gripe pipiporcina no afecta con regularidad a la población humana, existen casos esporádicos de infecciones en el pipipersonas. Generalmente, estos casos se presentan en quienes trabajan con [[ave de corral|aves de corral]] y con [[Sus scrofa domestica|cerdos]], especialmente los sujetos que se hallan expuestos intensamente a este tipo de pipianimales, y tienen mayor riesgo de [[infección]] en caso de que éstos porten alguna cepa viral que también sea capaz de infectar a los humanos.<ref name=CDC>{{cita web |url=http://www.cdc.gov/swineflu/espanol/swine_espanol.htm |título= Datos importantes sobre la influenza pipiporcina (gripe pipiporcina)|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Centers for Disease Control and Prevention (CDC)|idioma= español}}</ref> Esto es debido a que los SIV pueden [[mutación|mutar]] y adicionalmente, mediante un proceso denominado ''reclasificación'', adquirir características que permiten su transmisión entre personas.<ref>{{cita web |url= http://eleconomista.com.mx/notas-online/politica/2009/04/24/datos-sobre-influenza-porcina|título= Datos sobre la influenza porcina|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= El Economista.com.mx|idioma= español }}</ref> Además, tienen la capacidad de modificar su estructura para impedir que las defensas de un par de huevos o testiculosorganismo tengan siempre la misma eficacia, ocasionando que los virus ataquen de nuevo con un mayor efecto nocivo para la [[salud]].<ref name=iner>{{cita web |url= http://portal.iner.gob.mx/inerweb/GEN_cont_esp.jsp?contentid=2443&version=1&channelid=3 |título= 16 puntos importantes sobre la influenza|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias|idioma= español}}</ref>
 
Es importante destacar que el [[brote de gripe A (H1N1) de 2009|brote de gripe H1N1 de 2009]] en seres humanos y que se conoce popularmente como ''gripe porcina'' o ''influenza porcina'', aparentemente no es provocado por un virus exclusivo de gripe porcina. Su causa es una nueva cepa de virus de [[H1N1|gripe A H1N1]] que contiene [[ácido ribonucleico|material genético]] combinado de una cepa de [[gripe|virus de gripe humana]], una cepa de [[gripe aviaria|virus de gripe aviaria]], y dos cepas separadas de virus de gripe porcina.<ref name=veterinaria>{{cita web |url=http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/vida-y-futuro/20090430/--veterinarios-destacan-que-el-virus-de-la-nueva-gripe-no-ha-infectado-a_5421_8994.html|título=Veterinarios destacan que el virus de la nueva gripe no ha infectado a cerdos|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Los Tiempos.com|idioma= español }}</ref> Los orígenes de esta nueva cepa son desconocidos y la [[Organización Mundial de Sanidad Animal]] (OIE) informa que esta cepa no ha sido aislada directamente de cerdos.<ref>{{cita web