Diferencia entre revisiones de «Faro (Portugal)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Svila 83 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Svila 83 a la última edición de TobeBot usando monobook-suite
Línea 37:
[[Archivo:ArcoMuralhaFaro.JPG|left|150px|Puerta de la muralla de Faro]]
 
La ciudad ha servido de almacén comercial, en un gran sistema comercial basado en el intercambio de productos agrícolas, pescado y minerales. Su nombre, Ossonoba, uno de los más importantes centros urbanos en la región sur de Portugal entre el siglo III a. C. y VIII d. C., esta zona de la ciudad estaba gobernada por romanos y [[visigodos]], habiendo llegado a ser conquistada por los moros en el año 713, (reforzada por un nuevo muro construido a instancias del príncipe árabe Bekr Bueno, en el [[siglo IX]]). Los Moros llamaron a la cuidad ‘Ukshunuba’.
 
Después de la independencia de Portugal (que data de 1143), D. [[Afonso Henriques]] (primer rey de Portugal) y sus sucesores comenzó a ampliar el sur del país, a continuación, reconquistar los territorios ocupados por los moros, que culminó con la conquista del Algarve y de la ciudad de Faro en el año 1249, por las tropas de D. [[Alfonso III de Portugal|Afonso III]].