Diferencia entre revisiones de «Félix Sánchez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.88.86.104 a la última edición de Javierito92
Línea 1:
[[Archivo:Osaka07 D4A 400mHurdles ]],Finish.jpg|thumb|250px|Félix [[30Sánchez (de agosto]]rojo) dedurante [[1977]]);la [[atleta]]final de campolos y400 pistametros vallas de los [[Repúblicacampeonatos Dominicana|dominicanodel mundo de atletismo de 2007]], campeón olímpico en el año [[2004Osaka]], endonde laacabó disciplinaen desegundo 400 metros con vallaslugar. ]]
'''Félix Sánchez''', ([[Nueva York]], [[30 de agosto]] de [[1977]]); [[atleta]] de campo y pista [[República Dominicana|dominicano]], campeón olímpico en el año [[2004]] en la disciplina de 400 metros con vallas.
 
== Biografía ==
 
ada Europea]] del 2004, en [[Bruselas]], le hizo perder su racha de 43 victorias.
Hijo de dominicanos que emigraron a los [[Estados Unidos de América]] y aunque nacido en [[Nueva York]], se crió en california.
 
Podía competir como estadounidense, pero decidió hacerlo como dominicano cuando acabó sexto en las clasificatorias de EEUU de [[1999]] y no ganó plaza para el Mundial de [[Sevilla]]. Participó representando a la [[República Dominicana]] en los [[Juegos Panamericanos]] de [[Winnipeg]] (1999) y en los [[Juegos Olímpicos]] de [[Sydney]] (2000).
 
Siempre representando a la [[República Dominicana]], ganó los mundiales de atletismo del 2001 y del 2003 en la referida disciplina de los 400 metros con vallas, logrando romper la racha victoriosa de Estados Unidos, que duraba dos décadas desde que [[Edwin Moses]] triunfó en los [[Juegos Olímpicos]] de [[Los Ángeles]] [[1984]].
 
Su mayor logro fue el [[28 de agosto]] de [[2004]] cuando ganó en [[Atenas]] la primera medalla de oro olímpica de la [[historia]] de la [[República Dominicana]].
 
Estaba invicto desde julio de [[2001]] y sólo una lesión en la pierna izquierda faltando 200 metros para el final de la penúltima competencia de la [[Liga Dorada Europea]] del 2004, en [[Bruselas]], le hizo perder su racha de 43 victorias.
 
Desde entonces el futuro de su carrera se vio incierto. Tras dos años de ausencias en las pistas, vuelve a aparecer aunque no con la calidad de sus años anteriores. En los panamericanos de Rio 2007, tras encontrarse corriendo en la primera posición, choca con la última valla que le hace perder el equilibrio y con ello valiosos segundo, quedando cuarto.
Línea 8 ⟶ 18:
En el mundial de Osaka, Japón, en agosto de 2007, quedó segundo con tiempo de 48.01 s. En los últimos meses su carrera ha tomado un ligero repunte, que podrá ratificar en los [[Juegos Olímpicos de Pekín 2008]].
 
En fecha 15 de Agosto del año 2008, en proceso de recuperación de su lesión, decide participar en las Olimpíadas de Beijing para representar a su país Republica Dominicana, siendo él la principal esperanza de una medalla de oro en los juegos olímpicos para la República Dominicana. Esta fecha coincidió, horas antes, con la muerte inesperada de su Abuela quien en vida fue como su madre, loppppppppppppppppppppppppuuuuuuuuuuuuuuuuuuuppppppppppppppuuuuuuuuuuuuuulo cual sesupuso llamabaun Estadionivel Olimpicode Juandolor, Pabloperturbación Duarte.y distracción tal que Sánchez no pudo superar, a pesar de competir con el corazón hecho pedasos por ni siquiera poder ver por última vez a su abuela y correr después de tres semanas fuera de las pistas y solo en recuperación y terapia; quedó en penúltimo lugar (5to) siendo eliminado en el primer intento uno de los principales competidores en su categoría deportiva.
 
== Honores ==
*Al [[Estadio Olímpico Félix Sánchez|Estadio Olímpico]] de [[Santo Domingo (capital)|Santo Domingo]] se le dio el nombre de Félix Sánchez en su honor, anteriormente se llamaba Estadio Olimpico Juan Pablo Duarte.
*En el mismo estadio también se estableció una competición anual denominada "Grand Prix Félix Sánchez".