Diferencia entre revisiones de «Epidemia de crack»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 148.217.201.2 a la última edición de TiriBOT
Línea 6:
== Historia ==
 
A[[owetr]] principios de los años 80, la mayor parte de la [[cocaína]] que llegaba a los Estados Unidos por vía marítima y que atracaba en [[Miami]], lo hacía a través de las [[Bahamas]].<ref name=CrackDEA85>"[[Drug Enforcement Administration|DEA]] Registro histórico, [[1876 - 1990" (uso de drogas y aplicación), [[Departamento de Justicia de los Estados Unidos]], 1991. USDoJ.gov webpage: [http://www.usdoj.gov/dea/pubs/history/1985-1990.html DoJ-DEA-History-1985-1990].
</ref>Muy pronto se produjo un enorme excedente de polvo de cocaína en estas islas, por lo que el precio de la misma bajó hasta un 80 por ciento.<small><ref name=CrackDEA85/></small> Ante la bajada de los precios de esta sustancia ilegal, los [[Narcotráfico|traficantes de drogas]] tomaron una astuta decisión empresarial: convertir el polvo de cocaína en "crack", una forma sólida de cocaína que se fuma y que se podía vender a más gente en menores cantidades. Era una sustancia barata, sencilla de producir, lista para usar y cuya elaboración resultaba muy rentable para los traficantes.<ref name=CrackDEA85/> Ya en 1980 fueron apareciendo informes sobre el crack en [[Los Ángeles]], [[San Diego]], [[Miami]], [[Houston]], y el [[Caribe]].<ref name=CrackDEA85/>
 
Línea 22:
New York: Aldine de Gruyter, 1989; véase también Reeves, J. L. and Campbell, R.,
''Cracked Coverage: Television News, the Anti-Cocaine Crusade, and the Reagan Legacy'',
[[Durham, NC]]: [[Duke University]] Press, 1994.1989
</ref>