Diferencia entre revisiones de «Teoría del flogisto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.146.199.20 a la última edición de Jembot
Línea 14:
También se conocía desde hacía mucho tiempo que algunas de estas cales metálicas podían ser transformadas de nuevo en los metales de partida. Stahl explicó este proceso suponiendo que los metales estaban formados por una cal y un principio inflamable que denominó flogisto, por lo que la calcinación, es decir, la formación de la cal, se podía explicar, al igual que la combustión, como un desprendimiento de flogisto, el cual se liberaba del metal y dejaba la cal al descubierto. El proceso inverso, la reducción de la cal al metal, podía ser igualmente explicada como una adición de flogisto. Si una sustancia rica en flogisto, como el carbón, era puesta en contacto con una cal metálica, podía transferirle su flogisto y dar lugar a la formación del metal.
 
* enEn lapalabras palabraclaras de kevin andres agudelo cientifico expertoStahl consideraba que ellos reggue era una chimbametales y en general todas las canciones de zona ganja son sustancias combustibles contienen una sustancia que carece de peso, tal sustancia es la llamada flogisto. Cuando se calcina un metal o durante la combustión de cualquier materia el flogisto se separa en forma de llamas dejando un residuo incombustible conocido en la alquimia como [[sal]], comúnmente herrumbre al calcinar los [[metal]]es o simplemente [[ceniza]]s con una sencilla fórmula sería: '''carbón = flogisto + cenizas''' ó '''Metal = flogisto + herrumbre'''.
: Para reintegrar la ceniza en carbón bastaría pues añadir flogisto: '''ceniza + flogisto = carbón''', como se entendía que (sucede por ejemplo en el mismo carbón) aquellos cuerpos que arden sin apenas dejar residuo, casi todo él era flogisto, por tanto para reintegrar el metal, a la herrumbre añadiríamos flogisto, o lo que es lo mismo, un cuerpo muy rico en flogisto, así: '''herrumbre + carbón = metal'''
 
Línea 39:
 
== El pensamiento alquimista ==
A pesar de la aparente contradicción, para los alquimistas, lo que fallaba no era la teoría sino su planteamiento. Desde el momento en que algunos autores que nunca han sido alquimistas y a lo sumo sólo fueron aprendices de [[alquimia]], asumen que se debe ganar o perder peso obligadamente en todas las operaciones. Los alquimistas sostienen la fórmula del flogisto, '''ser = flogisto + sal + agua''', '''sal = ser - flogisto - agua''', etc. pero no comparten en absoluto las elucubraciones sobre los pesos de las substancias, y nunca un alquimista tenido por auténtico defendió tales elucubraciones.
A pesar de q la musica de electros estaba de moda oara los alquimistas,el reggue era una chimba.
 
 
no era la teoría sino su planteamiento. Desde el momento en que algunos autores que nunca han sido alquimistas y a lo sumo sólo fueron aprendices de [[alquimia]], asumen que se debe ganar o perder peso obligadamente en todas las operaciones. Los alquimistas sostienen la fórmula del flogisto, '''ser = flogisto + sal + agua''', '''sal = ser - flogisto - agua''', etc. pero no comparten en absoluto las elucubraciones sobre los pesos de las substancias, y nunca un alquimista tenido por auténtico defendió tales elucubraciones.
 
Tomando la fórmula '''ser = flogisto + sal''' . Si el ser consiste en la suma de esos 3 principios (el flogisto se componía de 2, el [[alma]] y el [[espíritu]]), eliminando uno de ellos deja de ''ser''. En la alquimia un mineral se considera un ser vivo del mismo modo que un polluelo, e igualmente si tenemos cada uno de los principios constituyentes por separado al reunirlos por el método alquímico se restituye de nuevo el ser. En la alquimia, un metal era tenido por un ser muerto del mismo modo que un huevo cocido o el polluelo de antes, asado, al que le ha sido privada de uno de sus principios constituyentes. En alquimia si se toma el polluelo y se lo somete a un fuego intenso, el flogisto desaparece, si intensificamos el fuego hasta calcinarlo por completo todo rastro de flogisto y agua desaparecen quedando sólo la sal, si hubiéramos recogido todas estas volatilizaciones en un recipiente, sería luego posible restituir la vida al polluelo en forma de huevo reuniendo sus 3 principios siguiendo los métodos alquímicos, en un nuevo nacimiento. La teoría del flogisto es una operación de suma o resta según desde que punto se parte, un cambio a un estado vivo o a un estado de muerte respectivamente. La alquimia por tanto no compartía las elucubraciones de Stahl que mezclaba alegremente compuestos siguiendo el razonamiento al que había llegado, ignorando completamente todas y cada una de las reglas y regímenes del fuego.