Diferencia entre revisiones de «Litopterna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.217.108.118 (disc.) a la última edición de TobeBot
Línea 62:
 
*'''Familia [[Proterotheriidae]]'''
:Caballos litopternos. Animales muy pequeños que por su aspecto y sus proporciones eran caballitos en miniatura, como ocurrió después paralelamente entre los [[équido]]s arcaicos. Los proteroterios tenían un dedo muy grande en cada pie, y dos laterales muy pequeños que no tocaban al suelo, algo similar a lo que ocurre en las patas traseras de los [[jabalí]]es actuales. En ''[[Thoatherium]]'' la sobrecaña ósea de sus dedos era incluso más pequeña que la de los ''[[Equus]]'' actuales. Otros cambios, como la estructura de las articulaciones, en tamaños menores y tipología de la dentadura seguían otras pautas. ''Thoatherium'', por ejemplo en otros aspectos, como la alzada y la dentadura es uno de los más pequeños y la [[dentición]] se mantuvo casi completa y los [[molar]]es continuaron siendo de corona baja, aunque provistos de crestas. Proterotéridos con dentadura más evolucionada y adaptada a pastar, son ''[[Tetramerorhinus cingulatum]]'' y ''[[Diadiaphorus caniadensis]]''.
 
*'''Familia [[Macraucheniidae]]'''
:Camellos litopternos. ''[[Macrauchenia]]'' fue un género reciente de litopterno (del [[Pleistoceno]]); era un animal más robusto y corpulento que un caballo, de miembros largos, con tres dedos en cada pie, como los tapires, un cuello largo como el de una [[jirafa]], cuyo nicho ecológico iba a ocupar con formas intermedias que recuerdan al [[okapi]] y un cráneo pequeño y provisto, en vida, con una larga [[trompa]] parecida a la del elefante. ''Macrauchenia'' tiene la fosa nasal anterior con la forma de una abertura elíptica colocada arriba, hacia la mitad del cráneo, el cual, adelante de la mencionada fosa, se extiende formando techo convexo continuo hasta el borde alveolar de los [[incisivo]]s, lo que constituye una conformación única en los mamíferos. ''[[Protheosodon]]'', tiene la fosa nasal de forma normal. El genero ''[[Theosodon]]'' del [[Mioceno]] santacruceño, ''[[Scalabrinitherium]]'' entrerriano y ''[[Promacrauchenia]]'' de la formación Araucana, representan estadios intermedios de ''Protheosodon'' hasta ''Macrauchenia'' del Pleistoceno. ''Macrauchenia'' , fue el único grupo que sobrevivió al [[gran intercambio americano]]. Desapareció en el [[Cuaternario]] después que el hombre poblara Sudamérica.
 
== Filogenia ==