Diferencia entre revisiones de «Anarquía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.19.175.229 a la última edición de Mansoncc con monobook-suite
Línea 26:
*[[Mancomunidad Islandesa]],<ref>Según [[David Friedman]], principal defensor de la doctrina [[anarcocapitalismo|anarcocapitalista]], estas comunidades mediavales presentaban rasgos muy significativos de comunidades [[anarcocapitalismo|anarcocapitalistas]]. {{cita web | url=http://partidolibertario.wordpress.com/2009/05/13/el-liberalismo-libertario/ |título= El liberalismo libertario y El anarcocapitalismo | autor=Partido Libertario |idioma= español |cita=Interpretación del siglo XIX del Althing en la Mancomunidad Islandesa, en la cual autores como David Friedman y Roderick Long consideran que existieron elementos de una sociedad anarcocapitalista. [...]. Según David Friedman, “las instituciones islandesas medievales tuvieron varias características peculiares e interesantes; podrían haber sido creadas por un economista chiflado para probar los alcances en los cuales los sistemas de mercado podrían suplantar al gobierno en la mayoría de sus funciones fundamentales”.}}</ref>
*[[Irlanda celta]],{{cita requerida}}
*De existencia discutida,<ref>La historia de [[Libertalia]] esta basada en una única fuente, el libro del capitán [[Charles Johnson (biógrafo de piratas)|Charles Johnson]] ''[[Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas]]'', publicado en [[Londres]] en la casa de wersinbom en [[1728]], {{cita web|url=http://www.eco-action.org/dod/no8/pirate.html|título=Misson and Libertalia}}:
{{cita|''In either case the story of '''Libertalia''' represents the literary expression of the living traditions, practices and dreams of the Atlantic proletariat.''|col2= En cualquier caso la historia de Libertalia representa la expresión literaria de las tradiciones, prácticas y sueños del proletariado Atlántico.}}
</ref> la comunidad de [[Libertatia]]. En el marco de una [[utopía pirata]], y en el contexto de la piratería de los siglos XVII y XVIII.