Diferencia entre revisiones de «Anorexia nerviosa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
BF14 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de Cookie usando monobook-suite
Línea 17:
La causa más común de anorexia es la propia saciedad tras la ingesta de alimentos. A esta situación fisiológica se la denomina anorexia postprandial. Puede aparecer en [[infección|infecciones]] generalizadas, en [[inflamación|inflamaciones]] de la mucosa [[intestino|intestinal]] ([[enfermedad de Chron]], [[colitis ulcerosa]]) procesos [[cáncer|neoplásicos]], en la [[demencia]] o en trastornos psicológicos como la [[depresión]] o la [[anorexia nerviosa]], siendo, por sí solo poco específico para la obtención de un [[diagnóstico]].
 
== Anorexia nerviosa, definición y características==
La anorexia nerviosa es un trastorno alimenticio que amenaza la vida y está caracterizada por la privación de comer y por la pérdida excesiva de peso. El trastorno se diagnostica estableciendo la relación entre, fundamentalmente, dos parámetros esenciales: el análisis comportamental del sujeto frente a la comida y el peso (rituales, pensamientos, etc) y por la determinación de su [[IMC]] (a partir del 18,5-19% de índice de masa corporal se considera bajo peso). La pérdida de peso extrema en las personas con anorexia nerviosa puede conducir a problemas de salud e incluso la muerte.
La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria. Su definición clínica dice que establece como característica principal la perdida auto-inducida de peso, provocada por una preocupación patológica por la forma y el peso del propio cuerpo, que más tarde se manifiesta mediante el control excesivo de la ingesta de alimentos. Se produce una pérdida progresiva del deseo de comer y de la sensación de necesidad. Se presenta normalmente en la adolescencia (14-18años de edad) pero en otros casos en edades más tardías (20-40 años de edad). Normalmente aparece en las mujeres, pero también se dan casos masculinos.
 
El término anorexia significa literalmente '''"pérdida del apetito"''', sin embargo, esta definición es engañosa ya que las personas con anorexia nerviosa con frecuencia tienen hambre, sin embargo, rechazan la comida. Las personas con anorexia nerviosa tienen intensos temores a engordar y se ven a sí mismos ''''gordos'''' incluso cuando están muy delgadas. Estos individuos pueden tratar de corregir esta imperfección limitando la ingestión de comida de manera estricta y haciendo excesivo ejercicio con la finalidad de perder peso.
Debemos analizar sus características desde las siguientes perspectivas:
 
== Diagnóstico y síntomas ==
*Por lo que se refiere a los '''''hábitos alimenticios''''', las personas anoréxicas disminuyen total o parcialmente el consumo de alimentos, los seleccionan y observan que sean aquellos que ayuden a la reducción del peso. Llegan a realizar registro diario de las calorías consumidas y muestran un comportamiento obsesivo por las comidas, además, en algunos casos, tienen tendencia a comer lo mismo cada día a fin de mantener un estado máximo de autocontrol.
Los criterios más comúnmente usados para diagnosticar la anorexia son el Diagnóstico de la Asociación Americana de Psiquiatría, el Manual Estadístico de Desordenes Mentales (DSM-IV-TR) y la Organización Internacional Mundial de la Salud- Clasificación estadística de desórdenes y otros problemas de salud (ICD).
 
Aunque las pruebas biológicas contribuyen a determinar la anorexia, el diagnóstico está basado en una combinación de comportamiento, creencias y experiencias conocidas, y características físicas del paciente. Por lo general, entre los [[profesionales]] involucrados en el diagnóstico de la anorexia nerviosa están los [[Psicología|psicólogos]] clínicos, [[Psiquiatría|psiquiatras]] y otros médicos calificados.
*'''''El comportamiento''''' de las personas que padecen este trastorno es similar en la mayoría de los casos. Se convierten en personas que mienten constantemente a las personas que le rodean, normalmente a la familia, como método para evitar las comidas. Con motivo de acelerar el proceso de pérdida de peso corporal, muy rápido al principio, y ya que desciende en velocidad, practican ejercicio físico en exceso y toman laxantes y diuréticos. Muestran gran interés por la gastronomía y en alimentar bien a la gente de su entorno, ya que lo ven como una victoria “ellos comen y yo no, por lo que ellos engordan y yo adelgazo”. A medida que la enfermedad se desarrolla, se convierten en personas introvertidas y retraídas, pasan casi todo el tiempo alejados de todo contacto social, por miedo a que la situación les obligue a comer o porque su sueño de delgadez les consume todo el tiempo y no desean compartirlo con nadie.
 
Vale la pena aclarar que el criterio de diagnóstico se hizo para asistir a los médicos y no pretende ser la fiel representación de lo que una persona que padece de anorexia siente o experimenta durante la enfermedad.
*En cuanto a las '''''características cognitivas''''' (las que tienen que ver con el razonamiento, la comprensión o el conocimiento) se considera que en la anorexia nerviosa existe una sobrevaloración de la importancia que tiene la forma corporal, por lo que se busca de manera insaciable el adelgazamiento. Se percibe la propia imagen corporal distorsionada, es decir, más grande de lo que realmente es. Pueden sufrir depresión, perturbados de leves a graves, ansiedad, tristeza infundada, pensamientos irracionales y hábitos de autolesión física.
 
=== Origen del trastornoSíntomas ===
Una persona que padece de anorexia nerviosa, muestra los siguientes síntomas según DSM-IV-TR:
Es necesario aclarar que hay un elevadísimo número y diversidad de personas afectadas, que obliga a establecer los diferentes orígenes según se presente la enfermedad en una u otra persona, pero dentro de la cual podemos describir factores comunes. Citaremos a continuación '''algunas''' las posibles causas del desarrollo del trastorno:
 
*Se rehúsa a mantener el peso corporal a un nivel medio o por encima del peso normal equivalente a su edad y altura (ejemplo: pérdida de peso, menor al 85% del peso corporal esperado o fracaso para ganar peso durante el período de crecimiento, peso corporal menor al 85% de lo esperado)
*"'''La teoría del punto de equilibrio":''' aparece un elemento de carácter psicobiológico a considerar dentro de la comprensión de los trastornos de la alimentación, es el denominado "punto de equilibrio". La investigación contempóranea sobre la regulación del peso de cada persona se basa en los hallazgos que hacen referencia a la tendencia en la especie humana a mantener un peso estable, no obstante las fluctuaciones en el consumo de calorías.
*Miedo intenso a engordar o volverse obeso(a)
Distorsión en la forma en la que se percibe la forma o el peso del cuerpo
*Autoevaluación constante con la presencia excesiva de pensamientos referentes al peso o la forma corporal o negar que se tiene un peso corporal bajo.
*En mujeres con períodos menstruales que no han pasado a la etapa de la menopausia, la ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos (amenorrea).
*Otros desórdenes alimenticios relacionados
 
==Subtipos de anorexia==
*'''Neurosis depresiva:''' constata que las anoréxicas proceden de la población más vulnerable a la manipulación propagandística de la moda y de los intereses creados en torno al adelgazamiento. Al comenzar con la restricción de alimentos, el cuadro depresivo empeora, por lo que puede llevar al desarrollo de la enfermedad.
La Mama especifica dos subtipos de anorexia:
 
*'''Tipo restrictivo''': durante el episodio actual de la anorexia nerviosa, la persona no está comprometida firmemente con un régimen alimenticio o un comportamiento purgativo, esto es, inducción al vomito, ejercicio excesivo o el abuso de laxantes, diuréticos o enemas.
*'''La anorexia atlética:''' Este tipo de anorexia correspondería a algunos deportistas que voluntariamente restringen la ingesta alimenticia a fin de aumentar su rendimiento. Simultáneamente a la pérdida de peso, aparecen rasgos obsesivos y fóbicos. Esta conducta es parecida a la que tienen personas profesionales del ballet, por ejemplo.
*'''Tipo purgativo/compulsivo''': durante el episodio de la anorexia nerviosa, la persona se ha comprometido firmemente a una dieta rigurosa o a un comportamiento purgativo, esto es, inducción al vomito, ejercicio excesivo o el abuso de laxantes, diuréticos o enemas.
El criterio ICD-10 es similar, pero específicamente añade:
 
{{cita|Las formas en las que los individuos se podrían inducir a una pérdida de peso o mantener un peso corporal bajo (evitar comidas grasosas, vomito auto-inducido, purgarse, uso excesivo de supresores del apetito o diuréticos).
*'''Forma crónica de ansiedad postraumática''':las personas que han sufrido abusos sexuales, violación o evitación crónica en la adolescencia (temor angustioso a establecer relaciones interpersonales por miedo al rechazo o a la humillación) son personas que pueden desarrollar la enfermedad de forma crónica.
Ciertas características psicológicas incluyendo el "un desorden endocrino generalizado que involucra el axial del hipotálamo-pituitaria-gonadal que se manifiesta en las mujeres como amenorrea y en los hombres con una pérdida en la potencia y el interés sexual. Igualmente se perciben niveles elevados de las hormonas de crecimiento, niveles de cortisol elevados, cambios en el metabolismo periférico de la hormona tiroidea y anormalidades de la secreción de la insulina".
Si el episodio se da antes de la pubertad, el desarrollo normal se retrasa o se contiene.|}}
 
== Presentación ==
*'''El problema en el seno familiar''':los problemas dentro del seno familiar pueden ser factor causal de las desviaciones de la conducta alimenticia. La influencia de la autoridad o falta de la misma de padre, madre u otro miembro de la unidad familiar, pueden dar respuestas o conductas dañinas.
Existen un gran número de características que aunque no necesariamente sirven como diagnóstico para la anorexia, se ha podido comprobar que son características comunes, pero no exclusivas en aquellos que padecen de un desorden alimenticio.
 
== Físico ==
*'''Autocalificaciones peyorativas''': la propia imagen que una persona tenga de sí misma puede ser factor de riesgo si ésta es negativa. Rosa M. Raich dice en uno de sus libros: ''"El sentirse gordo es una de las causas más frecuentes que inciden en la aparición de trastornos alimentarios, y en realidad no es necesario que la persona presente un sobrepeso real, tan sólo es necesario que piense que lo es y que esto le afecte"''.
La anorexia nerviosa puede poner en riesgo varios de los órganos corporales y recursos fisiológicos, particularmente en la estructura y función del [[corazón]] y del sistema cardiovascular dando como resultado un ritmo cardíaco bajo (bradicardia) y la elongación del intervalo QT mencionado anteriormente. Por lo general, las personas que padecen de anorexia poseen un balance de electrolitos distorsionado, en particular, niveles bajos de fosfato asociados a la falla cardiaca, debilidad muscular, disfunción inmunológica y [[muerte]]. Aquellas personas que desarrollan anorexia antes de la adultez podrían sufrir de una atrofia en el crecimiento y, consecuentemente, de niveles bajos de las hormonas esenciales (incluyendo las hormonas sexuales) y de niveles crónicamente altos de [[cortisol]]. La [[osteoporosis]] también está asociada con la anorexia.
 
Los cambios en la estructura y función cerebral se constituyen como señales prematuras de esta condición. La ampliación de los ventrículos del [[cerebro]] se cree está asociada con la inanición, y su reversión es parcial aún cuando se retoma un peso corporal considerado como normal. La anorexia también está asociada con la reducción del flujo sanguíneo en los lóbulos temporales, y aunque este hallazgo no está correlacionado con el peso, es posible que se vuelva una condición de riesgo más que un efecto de la inanición.
 
El abuso de determinadas [[droga]]s también puede provocar la aparición de la falta de apetito, fundamentalmente con aquellas estimulantes del [[sistema nervioso central]]. Es también un efecto secundario de algunos fármacos ([[antidepresivo]]s, [[Metilfenidato]], etc)
los cambios que provocan al cuerpo son:
 
*se baja el [[esófago]] al [[estómago]].
 
*como el cuerpo también necesita de las [[grasa]]s, absorbe las acumuladas y reduce el peso.
==Factores causales==
*puede llegar a hacer daños que provoquen hasta la muerte de la persona.
* Predisponentes: genéticos, edad, sexo femenino, afectivos y emocionales, características de la personalidad (personas perfeccionistas, estrictas, constantes, etc.), características familiares y factores socioculturales.
 
* Precipitantes: separaciones y pérdidas, contactos sexuales, acontecimientos vitales estresantes (fallecimientos, fracaso escolar, etc) y exceso de la actividad física.
 
* De mantenimiento. consecuencias de la inanición (estado de extrema debilidad y desnutrición) , la interacción social, familiar, cogniciones y valores.
 
 
 
== Consecuencias físicas y fisiólogicas ==
La anorexia nerviosa puede poner en riesgo varios de los órganos corporales y recursos fisiológicos, particularmente en la estructura y función del corazón y del sistema cardiovascular dando como resultado un ritmo cardíaco bajo (bradicardia) y la elongación del intervalo QT mencionado anteriormente. Por lo general, las personas que padecen de anorexia poseen un balance de electrolitos distorsionado, en particular, niveles bajos de fosfato asociados a la falla cardiaca, debilidad muscular, disfunción inmunológica y muerte. Aquellas personas que desarrollan anorexia antes de la adultez podrían sufrir de una atrofia en el crecimiento y, consecuentemente, de niveles bajos de las hormonas esenciales (incluyendo las hormonas sexuales) y de niveles crónicamente altos de cortisol. La osteoporosis también está asociada con la anorexia.
 
Los cambios en la estructura y función cerebral se constituyen como señales prematuras de esta condición. La ampliación de los ventrículos del cerebro se cree está asociada con la inanición, y su reversión es parcial aún cuando se retoma un peso corporal considerado como normal. La anorexia también está asociada con la reducción del flujo sanguíneo en los lóbulos temporales, y aunque este hallazgo no está correlacionado con el peso, es posible que se vuelva una condición de riesgo más que un efecto de la inanición.
El abuso de determinadas drogas también puede provocar la aparición de la falta de apetito, fundamentalmente con aquellas estimulantes del sistema nervioso central. Es también un efecto secundario de algunos fármacos (antidepresivos, Metilfenidato, etc) los cambios que provocan al cuerpo son:
 
• se baja el esófago al estómago.
 
• como el cuerpo también necesita de las grasas, absorbe las acumuladas y reduce el peso.
 
• puede llegar a hacer daños que provoquen hasta la muerte de la persona.
 
Entre otros efectos por inanición, se encuentran los siguientes:
 
*Pérdida excesiva de peso
*El índice de masa corporal es menor a 17.5 en los adultos, o el 85% del peso esperado para los niños
*[[Atrofia]] en el crecimiento
*Desorden endocrino que conlleva a la interrupción del ciclo menstrual (amenorrea)
*Reducción del [[libido]], impotencia en los hombres
*Síntomas de inanición tales como reducción del metabolismo, ritmo cardíaco lento ([[bradicardia]]), hipotensión, [[hipotermia]] y [[anemia]]
*Anormalidad en los niveles corporales de minerales y electrolitos
*Pérdida del cabello
*Crecimiento de vellos delgados en todo el cuerpo
*Temperatura corporal baja, se siente frío constantemente
*Deficiencia de [[zinc]]
*Reducción de las [[plaquetas]]
*Disminución en la función del sistema inmunológico
*Aspecto pálido y [[ojo]]s hundidos
*[[Hueso]]s y articulaciones estridentes
*Hinchazón de ojos y [[tobillo]]s por recolección de fluidos
*[[Caries]]
*Estreñimiento
*Piel seca
*[[Labio]]s secos y quebradizos
*Baja circulación que conlleva a calambres y extremidades cárdenas
*En casos de pérdida excesiva de peso existe la posibilidad de que los nervios se deterioren causando dificultad en la movilidad de los pies.
*Dolores de cabeza
*[[Uña]]s frágiles de las manos
*Bruxamiento constante
 
'''Interpersonal y social'''
• Atrofia en el crecimiento
 
* Distanciamiento de viejas amistades u otras relaciones con compañeros
• Desorden endocrino que conlleva a la interrupción del ciclo menstrual (amenorrea)
* Deterioro en las relaciones familiares
* Carencia de la necesidades básicas tales como comer y dormir
• Reducción del libido, impotencia en los hombres
 
'''Comportamiento'''
• Síntomas de inanición tales como reducción del metabolismo, ritmo cardíaco lento (bradicardia), hipotensión, hipotermia y anemia
• Anormalidad en los niveles corporales de minerales y electrolitos
 
* Actividad física excesiva, restricción de la comida
• Pérdida del cabello
* Reserva frente al comportamiento alimenticio y ejercicio físico
* Desmayos
* Auto-destrucción, abuso de sustancias o intento de suicidio
* Agresivo cuando se le obliga a comer alimentos "prohibidos"
 
== Temas de diagnóstico y controversias ==
• Crecimiento de vellos delgados en todo el cuerpo
Con frecuencia, diferenciar los diagnósticos de la anorexia nerviosa, [[bulimia]] nerviosa y otros desórdenes alimenticios no especificados (EDNOS) es difícil de hacer en la práctica, pues existen síntomas comunes entre los pacientes diagnosticados con estos trastornos. Además, un aparente cambio en el comportamiento o actitud general de un paciente (como por ejemplo con el sentimiento de "control" sobre cualquier comportamiento de exceso alimentario) determinaría un diagnóstico que va de anorexia de tipo purgativo/compulsivo a bulimia nerviosa. No es inusual para una persona con un desorden alimenticio moverse de un diagnóstico a otro a medida que sus creencias y comportamientos cambian con el tiempo.
 
También, es importante agregar que un individuo podría sufrir de un trastorno alimenticio que amenaza con su vida y su salud (por ejemplo, anorexia nerviosa sub-clínica o EDNOS) aún cuando se percibe tan sólo un síntoma. Por ejemplo, un número significativo de pacientes diagnosticados con EDNOS cumplen con todos los criterios del diagnóstico de la anorexia nerviosa, pero carecen de los tres períodos menstruales consecutivos que se necesitan para el diagnóstico de anorexia.
• Temperatura corporal baja, se siente frío constantemente
 
Literatas feministas tales como Susie Orbach y Naomi Wolf han criticado la calificación que se le ha dado al problema de la dieta y pérdida de peso excesiva como una condición exclusiva entre las mujeres afectadas más que como un problema en la sociedad, en la que se impone el irracional concepto de la delgadez extrema como una medida de la belleza femenina.
• Deficiencia de zinc
 
== Causales y factores que contribuyen con el desarrollo del trastorno ==
• Reducción de las plaquetas
Es evidente que no existe una única causa de la anorexia, y que ésta se origina de una mezcla de factores sociales, psicológicos y biológicos. Recientes investigaciones sobre el asunto se han centrado en dar explicación a los factores existentes y a las nuevas causas emergentes. Sin embargo, aún se debate la manera cómo cada una de esas conocidas causas contribuye al desarrollo de la anorexia, especialmente, la evidente presión de los medios sobre la delgadez de las mujeres.
 
• Disminución en la función del sistema inmunológico
 
• Aspecto pálido y ojos hundidos
 
• Huesos y articulaciones estridentes
 
• Hinchazón de ojos y tobillos por recolección de fluidos
 
• Caries
 
• Estreñimiento
 
• Piel seca
 
• Labios secos y quebradizos
 
• Baja circulación que conlleva a calambres y extremidades cárdenas
 
• En casos de pérdida excesiva de peso existe la posibilidad de que los nervios se deterioren causando dificultad en la movilidad de los pies.
 
• Dolores de cabeza
 
• Uñas frágiles de las manos
 
• Bruxamiento constante
 
==Clases de anorexia según DSM (Diagnostic and Statical Manual of Mental Diseases)==
Existen dos tipos de anorexia:
 
*'''Tipo restrictivo''': durante el episodio actual de la anorexia nerviosa, la persona no está comprometida firmemente con un régimen alimenticio o un comportamiento purgativo, esto es, inducción al vomito, ejercicio excesivo o el abuso de laxantes, diuréticos o enemas.
*'''Tipo purgativo/compulsivo''': durante el episodio de la anorexia nerviosa, la persona se ha comprometido firmemente a una dieta rigurosa o a un comportamiento purgativo, esto es, inducción al vomito, ejercicio excesivo o el abuso de laxantes, diuréticos o enemas.
== Consecuencias ==
La causa exacta de la anorexia nerviosa no es conocida pero las investigaciones sugieren que una combinación de ciertos rasgos de la personalidad, patrones emocionales y de pensamientos, así como factores biológicos y ambientales.
El criterio ICD-10 es similar, pero específicamente añade:
 
Las personas con anorexia nerviosa, con frecuencia, usan la comida como una manera de ganar un sentido de control cuando otras áreas de sus vidas están bajo mucho estrés o cuando se sienten abrumados. Los sentimientos de incompetencia, baja auto estima, ansiedad, rabia o soledad también podrían contribuir al desarrollo de este desorden. Adicionalmente, las personas con desórdenes alimenticios podrían tener relaciones problemáticas o tener una historia de haber sufrido burlas respecto a su tamaño o peso. La presión de los amigos y una sociedad que identifica la esbeltez y la apariencia física con la belleza también puede tener un impacto en el desarrollo de la anorexia nerviosa.
{{cita|Las formas en las que los individuos se podrían inducir a una pérdida de peso o mantener un peso corporal bajo (evitar comidas grasosas, vomito auto-inducido, purgarse, uso excesivo de supresores del apetito o diuréticos).
Ciertas características psicológicas incluyendo el "un desorden endocrino generalizado que involucra el axial del hipotálamo-pituitaria-gonadal que se manifiesta en las mujeres como amenorrea y en los hombres con una pérdida en la potencia y el interés sexual. Igualmente se perciben niveles elevados de las hormonas de crecimiento, niveles de cortisol elevados, cambios en el metabolismo periférico de la hormona tiroidea y anormalidades de la secreción de la insulina".
Si el episodio se da antes de la pubertad, el desarrollo normal se retrasa o se contiene.|}}
 
Los desórdenes alimentarios también podrían tener causas físicas. Los cambios en las hormonas que controlan la manera como el cuerpo y la mente mantienen el humor, el apetito, los pensamientos y la memoria, también podrían fomentarlos. El hecho de que la anorexia nerviosa tienda a correr en las familias también sugiere que la susceptibilidad a este desorden podría ser heredada.
== Diagnóstico y controversias ==
Con frecuencia, diferenciar los diagnósticos de la anorexia nerviosa, [[bulimia]] nerviosa y otros desórdenes alimenticios no especificados (EDNOS) es difícil de hacer en la práctica, pues existen síntomas comunes entre los pacientes diagnosticados con estos trastornos. Además, un aparente cambio en el comportamiento o actitud general de un paciente (como por ejemplo con el sentimiento de "control" sobre cualquier comportamiento de exceso alimentario) determinaría un diagnóstico que va de anorexia de tipo purgativo/compulsivo a bulimia nerviosa. No es inusual para una persona con un desorden alimenticio moverse de un diagnóstico a otro a medida que sus creencias y comportamientos cambian con el tiempo.
 
== Tipos específicos ==
También, es importante agregar que un individuo podría sufrir de un trastorno alimenticio que amenaza con su vida y su salud (por ejemplo, anorexia nerviosa sub-clínica o EDNOS) aún cuando se percibe tan sólo un síntoma. Por ejemplo, un número significativo de pacientes diagnosticados con EDNOS cumplen con todos los criterios del diagnóstico de la anorexia nerviosa, pero carecen de los tres períodos menstruales consecutivos que se necesitan para el diagnóstico de anorexia.
# Restrictiva: la persona limita severamente la ingestión de alimentos, especialmente aquellos que contienen carbohidratos y grasas
 
# Bulímica (también denominada tipo comer en exceso/ purgante): durante el período de la AN, la persona se embarca regularmente en ciclos de atracones y/o purgas (por ej., vómito autoinducido, laxantes, diuréticos).
Literatas feministas tales como Susie Orbach y Naomi Wolf han criticado la calificación que se le ha dado al problema de la dieta y pérdida de peso excesiva como una condición exclusiva entre las mujeres afectadas más que como un problema en la sociedad, en la que se impone el irracional concepto de la delgadez extrema como una medida de la belleza femenina.
#Postpandrial: Saciedad tras el consumo de alimentos. Esto es normal
 
== Tratamiento ==
Línea 183 ⟶ 175:
*Significativa el [[dolor emocional]] causado por un evento (en lugar de una enfermedad mental) puede causar a una persona temporalmente perder todo interés en comer.
 
''Texto en cursiva''{{revisar}}== Bibliografía ==
* Brumberg, Joan Jacob. ''The Appetite as Voice''. Food and Culture: A Reader. Ed. Carole Counihan. New York: Routledge, 1997.159-179.
* Manual de Psicopatología y Psiquiatría, 2ª edición, Dra. Elisa Norma Cortese, Universidad Abierta Interamericana, Argentina, Buenos Aires.
Línea 189 ⟶ 181:
* ''Anorexia nerviosa''. Definición aparecida en la Medline Plus, enciclopedia médica en español de la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU y los Institutos Nacionales de Salud. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000362.htm
* ''Cirugía, nueva alternativa ante anorexia y bulimia'', entrevista con el neurocirujano Dr. Óscar Meneses Luna, publicada en saludymedicinas.com.mx. http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=1995
*''Psicología anorexia y bulimia'', ''trastornos de la conducta aliemntaria'',primera Edición, Gloria Serrato, Madrid, España, 2000.
 
== Enlaces externos ==