Diferencia entre revisiones de «La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
BF14 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de Andreasmperu usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de libro
{{Ficha '''Texto en negrita'''{{revisar}} pero la abuela consigue que la autoridad militar los persiga y atrape'''. Para que eso no se repita, desde entonces la abuela mantiene encadenada a la cama a Eréndira.
| nombre =La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada
| titulo_orig =La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada
| traductor =
| imagen_caption =
| autor =[[Gabriel García Márquez]]
| ilustrador =
| artista_cubierta =
| pais ={{COL}}
| lengua =[[Idioma español|Español]]
| serie =
| tema =
| genero =Cuento
| editorial =Sudamericana
| fecha_publicacion =[[1972]]
| formato =Impreso
| páginas =
| isbn =
| precedido_por =
| seguido_por =
}}
 
'''''La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada''''' es una [[novela corta]] o cuento largo escrito de [[Gabriel García Márquez]] en [[1972]].
En un pueblo en donde la presencia de Eréndira causa gran alboroto, las mujeres se molestan con su presencia y la''' ''Texto en cursiva''{{revisar}}cargan con cama y todo para ponerla en exhibición en medio del pueblo. Eréndira le pregunta a Ulises era gay si sería capaz de matar a la abuela. Mientras que él responde que haría cualquier cosa por ella. Prepara un pastel con veneno pero el plan fracasa ante lo cual Ulises desaparece y luego regresa con una nueva estrategia, que consiste en volar a la abuela con dinamita instalada en su piano. Pero la explosión no la mata. Finalmente la apuñala. Del cuerpo de la abuela sale “una sangre oleosa, brillante y verde, igual que la miel de menta”.
 
Es una obra en la que se trata ampliamente el tema de la [[prostitucion de menores]] en el [[Caribe Suramericano]]. Narra la historia extendida de Eréndira, una joven criada por su abuela desde que murió su padre. Al llegar a la preadolesencia, la prostituye para así mantener su nivel de vida.
 
[[¡ArgumenTo!]]
 
La abuela, acostumbrada a una vida de lujo y comodidad, no se resigna a la muerte de su esposo. Para conseguir dinero explota a su nieta Eréndira, quien desde muy pequeña debe realizar múltiples labores domésticas. Tras un incendio accidental, la abuela decide que Eréndira lo va a pagar, y la consagra al comercio sexual.
 
{{FichaComienza '''Textoasí su peregrinaje. En uno de tantos pueblos, Eréndira conoce a Ulises, quien se enamora de ella. La busca, le dice que en negrita'''{{revisar}}la noche volverá por ella y la llamará usando el canto de una lechuza. Los dos huyen pero la abuela consigue que la autoridad militar los persiga y atrape'''. Para que eso no se repita, desde entonces la abuela mantiene encadenada a la cama a Eréndira.
 
En un pueblo en donde la presencia de Eréndira causa gran alboroto, las mujeres se molestan con su presencia y la''' ''Texto en cursiva''{{revisar}}cargan con cama y todo para ponerla en exhibición en medio del pueblo. Eréndira le pregunta a Ulises era gay si sería capaz de matar a la abuela. Mientras que él responde que haría cualquier cosa por ella. Prepara un pastel con veneno pero el plan fracasa ante lo cual Ulises desaparece y luego regresa con una nueva estrategia, que consiste en volar a la abuela con dinamita instalada en su piano. Pero la explosión no la mata. Finalmente la apuñala. Del cuerpo de la abuela sale “una sangre oleosa, brillante y verde, igual que la miel de menta”.
 
Al verse libre, Eréndira recuerda que la abuela conservaba oro y se lo lleva. Corre por la orilla del mar, llevando consigo el chaleco de oro. Ulises la persigue sin éxito. La novela termina con la frase: “los indios de la abuela lo encontraron tirado boca abajo en la playa, llorando de soledad y de miedo”.
Línea 9 ⟶ 39:
Sus personajes principales son Eréndira, la abuela y Ulises. Los secundarios son un cartero, un contrabandista, el padre de Ulises, la madre de Ulises, un fotógrafo y un músico.
 
'''Eréndira''':. Es una niña de 14 años con un carácter muy manso y dócil. Es el punto central de la historia. Según se desarrolla la historia, su caráctercaracter evoluciona. El personaje que aparece por primera vez en ''[[Cien años de soledad]]'' y a la cual conoce el coronel Aureliano Buendia en sus días de juventud.
 
'''La abuela''':. Proveniente de una familia de [[Contrabando|contrabandistascontrabandista]]. Controla totálmentetotalmente desde su nacimiento a EréndiraErendira, y su característica más destacable es la forma en la que la hace pagar a su nieta la deuda y su sangre verde. Mientras duerme, puede recordar fragmentos de su vida o predecir el futuro. Es muy supersticiosa.
 
'''Ulises''':. Es un mestizo de madre india y padre holandés. Tiene ojos de ángel. Es quien genera conflicto al mostrarle a Eréndira una realidad muy diferente a la vivida. Ulises el último de la fila de espera por Eréndira.
 
==Enlaces externos==