Diferencia entre revisiones de «Psicología social»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.89.69.92 a la última edición de Carloscci
Línea 10:
 
Además de la ruptura entre la psicología y la sociología, ha habido una diferencia bastante menos pronunciada en el énfasis entre los psicólogos sociales estadounidenses y los psicólogos sociales europeos. Haciendo una amplia generalización, se puede decir que, tradicionalmente, los investigadores estadounidenses se han centrado más en el individuo, mientras los europeos han prestado más atención a los fenómenos a nivel de grupo.<ref>Moscovici, S. & Markova, I. (2006). The making of modern social psychology. Cambridge, UK: Polity Press</ref>
 
== Historia ==
[[Archivo:Kurt Lewin.jpg|thumb|right|200px|Kurt Lewin, fundador de la Psicología social moderna.
La disciplina de la psicologia social empezó en los Estados Unidos en los principios del siglo XX. El primero estudio publicado en esta área fue un experimento sobre el fenómeno de facilitación social.<ref>Triplett, N. (1898). The dynamogenic factors in pacemaking and competition. American Journal of Psychology. 9, 507-533</ref> Durante los años 1930, muchos psicólogos Psicología de la Gestaltl Gestalt, en particular Kurt Lewin, huyeron a los Estados Unidos de la Alemania nazi. Fueron instrumentales en el desarrollo del campo como algo distinto a las escuelas de psicología conductista, comportamiento y psicoanálisis que fueron dominantes durante este momento, y la psicología social ha seguido manteniendo el legado de sus intereses en la percepción y la cognición. Las actitudes y una variedad de fenómenos de grupos pequeños fueron los temas más estudiados durante esta era.
 
Durante la Segunda Guerra Mundial, los psicólogos sociales estudiaron la persuasión y la propaganda para los militares estadounidenses. Después de la Guerra, los investigadores se pusieron interesados por una variedad de problemas sociales, incluyendo los asuntos de género y prejuicio racial. Durante los años sesenta, existió un interés creciente en una variedad de nuevos temas, como la disonancia cognitiva, el efecto espectador, y la [[agresión]]. Sin embargo, por los años setenta, la psicología social en los EEUU había llegado a un crisis. Había un debate acalorado sobre la ética de experimentación en el laboratorio, sí o no las actitudes predicen el comportamiento de verdad, y cuanta ciencia podría ser hecha en un contexto cultural.<ref>Gergen, K. J. (1973). Social psychology as history. Journal of Personality and Social Psychology, 26, 309-320</ref> También esto fue el tiempo cuando un enfoque situacionalista radical desafió la relevancia del yo y la personalidad en la psicología.
 
La psicología social alcanzó la madurez en la teoría y método durante los años 1980 y 1990. Estandares éticos cuidadosos ahora regulan la investigación, y más perspectivas [[pluralismo|pluralistas]] y [[multiculturalismo|multiculturalistas]] han emergido. Los investigadores modernos se interesan por una variedad de fenómenos, pero la [[atribución]], [[cognición social]] y el concepto del yo son quizás las áreas más grandes de aumento durante los últimos años. Los psicólogos sociales han también mantenido sus intereses aplicados con contribuciones en la psicología de la salud y medioambiental, además de la psicología legal.
 
== Objeto de la disciplina ==