Diferencia entre revisiones de «Neoplatonismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.184.189.87 a la última edición de Xabier
Línea 7:
La tradición filosófica del neoplatonismo se mantuvo en el s. V; fue enseñada a partir del 400 en la escuela de Atenas, por Plutarco de Atenas, uno de cuyos sucesores fue [[Proclo]].
 
La escuela de Atenas fue clausurada en 529 por un edicto de [[Justiniano I]]; el diácono Damascio y [[Simplicio de Cilicia]] se refugiaron en [[Persia]]. La [[escuela de Alejandría]], que después de la muerte de [[Hipatia]] (415), se había alejado del neoplatonismo y que, en el s. VI, había incluso llegado a ser un foco de resistencia a las doctrinas neoplatónicas, subsistió. Es reseñable como neoplatónico [[Sinesio de Cirene]], cómplice del asesinato de Hipatia, del que nos han quedado como fuentes indirectas de la figura de su maestra Hipatia las cartas dirigidas a ella, así como otros manuscritos.
 
== Concepción filosófica ==