Diferencia entre revisiones de «Anexo:Regiones fisiográficas de Chiapas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.234.38.148 a la última edición de 189.132.22.175
Línea 14:
== Llanura Costera del Pacífico ==
 
Esta constituida por 17 municipios de [[Chiapas]], iniciando desde [[JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJArriaga (Chiapas)|Arriaga]] hasta [[Suchiate]], lo cuál tiene una distancia aproximada de 260 [[km]].
hasta [[Suchiate]], lo cuál tiene una distancia aproximada de 260 [[km]].
 
En esta región se detacan elevaduras que van desde los 0 - 500 [[msnm]], el [[suelo]] de esta región se caracteriza por ser profundos y salitrosos conforme su cercanía al mar. En cuanto a su vegetación es de selva mediana caducifolia, aunque actualmente ha sido sustituida, casi en su totalidad, por pastizales para el ganado y extensos campos agrícolas. Además de que se destaca un gran ecosistema de maglares en los esteros que van desde [[Tapachula]] hasta [[Tonalá (Chiapas)|Tonalá]] mejor conocida esa zona como Reserva de la Biosfera de la Encrucijada.