Diferencia entre revisiones de «Período helenístico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.219.21 a la última edición de Dorieo
Línea 258:
== Decadencia ==
Con la llegada de los romanos y su hegemonía sobre todos estos pueblos de la antigüedad, llegó a su fin, en teoría, el período helenístico; aunque lo cierto es que [[Antigua Roma|Roma]], pasados algunos años y como consecuencia del contacto y conocimiento del arte griego extendido por todas sus colonias y provincias, tomó el relevo y puede decirse que fue la continuación de la cultura helenística, empezando por el propio idioma. La clase alta tenía a gala hablar griego y se educaba a los hijos en esta cultura. Los grandes políticos romanos, por mucho que tuvieran un cargo importante, serían siempre menospreciados por el resto si no eran capaces de entenderse en el [[idioma griego]].
 
Bueno yo solo busco q mierda era
== Cronología ([[400 a. C.|400 a. C.]] – [[100|100 d. C.]]) ==
<timeline>