Diferencia entre revisiones de «Estación Central de Santiago»

Contenido eliminado Contenido añadido
JorgeGG (discusión · contribs.)
m →‎Pasajeros: servicio reestablecido
JorgeGG (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de JorgeGG (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 26:
[[Archivo:Chile Estación Central.jpg|thumb|left|200px|Estación Central luego de la ampliación de 1885.]]
 
El día [[14 de septiembre]] de [[1857]], en el gobierno del Presidente [[Manuel Montt]], se inaugura el tren entre Santiago y San Bernardo, tramo inicial del Ferrocarril del Sur, y primer servicio ferroviario de la capital. Aunque no existen antecedentes de la estación en sí, quién la diseñó y cuando se construyó, registros posteriores muestran un volumen de oficinas porticado, situado al oriente, y dos galpones que resguardaban los andenes. Años después, se agregan dos galpones más a un costado de los primeros, de similar diseño, para dar cabida al Ferrocarril a Valparaíso.
 
Ya en [[1884]], la infraestructura no estaba a la altura de los avances y el desarrollo logrados; así, [[Eulogio Altamirano]], primer Director de la [[Empresa de Ferrocarriles del Estado]] (EFE), presenta un proyecto de ampliación al Presidente [[Domingo Santa María]]. Durante [[1885]], los antiguos galpones se reemplazan por dos hangares de acero unidos entre sí por una torre, y enmarcados por dos edificios de oficinas idénticos, de estilo neoclásico, uno de los cuales (el del lado oriente) se anteponía a la primera estación, escondiéndola. Esta transformación fue influída por el entonces Senador por Santiago y Coquimbo [[Benjamín Vicuña Mackenna]].
 
Hacia [[1897]], siendo Ramón García R. el Director General de los Ferrocarriles del Estado, se demuele la primera estación para ampliar los edificios de oficinas de 1885, generando largos pabellones unitarios. Además, los dos hangares son reemplazados por una sola gran estructura de acero, diseñadosdiseñada por [[Gustave Eiffel]] y construidosconstruída por la compañía francesa Schneider & Cie. de [[Le Creusot]]<ref>[http://www.efe.cl/link.cgi/Empresa/14 Historia de Estación Central (Empresa de Ferrocarriles del Estado]</ref>.
 
Debido al proceso de modernización emprendido por EFE, y enmarcado en el Plan Trienal 2003-2005, se ejecuta una remodelación de menor envergadura que las anteriores, que en lo medular consistió en retraer las vías 50 metros, dejando un área libre tras las rejas del frontis donde se ubican el acceso al Metro, boleterías y escaños. Los trabajos se iniciaron el [[6 de junio]] de [[2003]] [http://www.efe.cl/html/noticias/estacion.php], y finalizaron el [[28 de enero]] de [[2004]], con una inversión de US$3,1 millones de la época [http://www.efe.cl/html/noticias/atender.php].
 
 
== Servicios actuales ==
Línea 41 ⟶ 42:
*[[EFE Chillán]]
*[[EFE Temuco]], suspendido desde el [[2 de marzo]] de [[2008]] en forma indefinida.
*[[Automotor a Talca]], suspendido desde el [[1 de enero]] de [[2008]] en forma indefinida.
*[[Automotor a Talcahuano]], suspendido desde el [[31 de marzo]] de [[2007]] en forma indefinida.
Se ocupa el Sector de Pasajeros del Patio Alameda (lado oriental).
Línea 48 ⟶ 49:
 
*[[Ferrocarril del Pacífico]] [[Sociedad anónima|S.A.]], ocupa el sector de Carga del '''Patio Alameda''' (lado occidental), para las maniobras y armado de trenes cargueros, además de tener allí Talleres de Mantenimiento. Se accede a las instalaciones por Calle San Francisco de Borja.
 
==Referencias==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==