Diferencia entre revisiones de «Arroba (símbolo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.143.80.169 (disc.) a la última edición de 201.137.37.192
Línea 7:
En idioma inglés se utiliza como reemplazo de la preposición «at», como en la frase: «100 psi @ 2000 rpm» (100 libras por pulgada cuadrada ''a'' 2000 revoluciones por minuto).
 
== Origen ==
Su origen está en una [[Ligadura (tipografía)|ligadura]], primero [[caligrafía|caligráfica]] y luego [[tipografía|tipográfica]], que representaba en la tradición paleográfica anglosajona a la preposición latina ''ad'' o, según otras fuentes, la conjunción ''at''; en las diversas variedades de la escritura gótica cursiva castellana, y especialmente en la llamada escritura ''procesal'' representa al digrafo ''an''. Dentro del código [[ASCII]], se puede representar con los [[Cifra (matemática)|dígito]]s 64.
 
El periódico [[Reino Unido|británico]] ''[[The Guardian]]'' publicó que unos investigadores [[Italia|italianos]] habían encontrado la primera representación escrita de este símbolo. Apareció en una carta enviada por un [[mercader]] italiano en el año 1536, desde [[Sevilla]] a [[Roma]]; en la carta se describe la llegada de tres barcos cargados con tesoros provenientes de [[América]]: «Así una @ de [[vino]], que es 1/13 de un [[barril]], vale 70 u 80 [[ducado]]s...». Sin embargo, investigaciones del historiador [[Aragón|aragonés]] [[Jorge Romance]] encontraron el símbolo de la arroba en la ''taula de Ariza'' de [[1448]], en una entrada de trigo en el [[Reino de Aragón]] desde [[Castilla]].<ref>[http://www.purnas.com/2009/06/30/la-arroba-no-es-de-sevilla-ni-de-italia/ La arroba no es de Sevilla (ni de Italia)], Jorge Romance.</ref>
Línea 14 ⟶ 15:
 
*en [[afrikaans]], «cola de [[mono]]» (''aapstert'')
*en [[idioma alemán|alemán]], «cola de mono» (''Klammeraffe'' o *en [[idioma bielorruso|bielorruso]], «caracol» ''(ślimak)Affenschwanz'')
*en [[idioma aragonés|aragonés]], «alrededor» (''Arredol'') y también «arroba»
*en [[idioma bielorruso|bielorruso]], «caracol» ''(ślimak)''
*en [[idioma búlgaro|búlgaro]], «monito» ''(majmunsko)''
*en [[idioma catalán|catalán]], ''arrova''. También se utiliza «[[ensaimada]]», ''(ensaïmada [uso muy poco frecuente])''.