Diferencia entre revisiones de «El Greco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.40.215.10 (disc.) a la última edición de Pablo323
Línea 166:
 
El Greco también destacó como [[retrato|retratista]], siendo capaz de representar los rasgos del modelo y de transmitir su carácter.<ref name="Metropolitan">{{cita web | editorial=Museo Metropolitano de Arte | url=http://www.metmuseum.org/toah/hd/grec/hd_grec.htm | título=El Greco | fechaacceso=21 de septiembre de 2009 | idioma=inglés}}</ref> Sus retratos son menores en número que sus pinturas religiosas. Wethey dice que «por medios simples, el artista creaba una memorable caracterización que le coloca en el más alto rango de los retratistas, junto a Tiziano y [[Rembrandt]]».<ref>{{cite encyclopedia|title=Greco, El|encyclopedia=Encyclopaedia Britannica|year=2002}}</ref>
 
Fuera de los analisis que se hagan sobre sus fuentes de aprendizaje, y como su tecnica evoluciono a lo largo de su vida, algo sumamente interesante a analizar, es la particular geometria perspectual usada por El Grego en todas sus obras. Si se fijan detenidamente, pese a ser un pintor de una exquisita fidelidad en reflejar el entorno que lo rodeaba, algo que llama poderosamente la atención son las figuras (en objetos que forman sus paisajes y entornos pictoricos, pero muy acusadamente en las figuras humanas), es la acusada elongación vertical que las mismas presentan por norma, y que en cierta forma las hace ver demasiado graciles y estilizadas. Es doblemente llamativo, ya que viendo la obra de El Greco, es evidente que tiene una fuerte inspiración en el estilo de Tintoretto, pero sin embargo este ultimo en sus obras no presenta esta alteracion de perspectivas y medidas. Sin dudas, algo que habria que considerar muy seriamente, es la posibilidad de que El Grego, fuera de su inegable valor como pintor renacentista, tuviera un leve defecto visual, el cual se reflejó inevitablemente en todas sus obras. No cito ninguna fuente oficial sobre esta posibilidad, ya que de ello que sepa no existe, tan solo me baso en mi vasta observacion personal de obras de la época, y la presento como deducción personal, para que alguien mas especializado en el tema pueda corroborarlo, y si es posible, citar fuentes que avalen lo que razono.
 
=== Al servicio de la Contrarreforma ===