Diferencia entre revisiones de «Día de Muertos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.137.235.131 (disc.) a la última edición de 189.234.179.188
Línea 32:
 
En el décimo mes del calendario, se celebraba la Ueymicailhuitl, o fiesta de los muertos grandes. Esta celebración se llevaba a cabo alrededor del 5 de agosto, cuando decían que caía el xócotl. En esta fiesta se realizaban procesiones que concluían con rondas en torno al árbol. Se acostumbraba realizar sacrificios de personas y se hacían grandes comidas. Después, ponían una figura de bledo en la punta del árbol y danzaban, vestidos con plumas preciosas y cascabeles. Al finalizar la fiesta, los jóvenes subían al árbol para quitar la figura, se derribaba el xócotl y terminaba la celebración. En esta fiesta, la gente acostumbraba colocar altares con ofrendas para recordar a sus muertos, lo que es el antecedente del actual [[altar de muertos]].<ref>[http://www.mexico-tenoch.com/tradicionesmexicanas/Diademuertosenmexico.htm Dia de Muertos en México] Mexico-Tenoch</ref>
 
CULTO A LA MUERTE [editar]para los antiguos pobladores de Mexico,en especial los aztecas la muerte era una liberacion,y los mas nobles y valerosos aspiraban a morir en la piedra de los sacrificios,porque no amaban a la vida y consideraban este mundo un lugar de lagrimas y dolor. fabricaban muchos utencilios en forma de calavera,le rendian culto a la muerte y enterraban a los muertos con ofrendas.
 
== Transformación del ritual ==